Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

Temperaturas extremas de hasta -10 °C y lluvias intensas en varios estados: así afectará el frente frío 16 al oriente, centro y sureste de México este 27 de noviembre

El evento de “Norte”, el oleaje elevado y las bajas temperaturas pondrán en alerta a comunidades costeras y serranas ante posibles afectaciones.

Temperaturas extremas de hasta -10 °C y lluvias intensas en varios estados: así afectará el frente frío 16 al oriente, centro y sureste de México este 27 de noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 16 y su poderosa masa de aire polar continúan avanzando sobre el oriente, sureste y la Península de Yucatán, generando un panorama de lluvias torrenciales, descenso térmico marcado y fuertes vientos que afectarán a gran parte del país este 27 de noviembre de 2025, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, este sistema frontal interactúa con un canal de baja presión ubicado en el sureste, reforzando la formación de tormentas intensas, un evento de “Norte” y oleaje elevado sobre costas del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.

Lluvias intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca

El SMN prevé lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en:

  • Hidalgo: Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango
  • Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán
  • Veracruz: Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca
  • Oaxaca: zona norte

A estas se suman lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en regiones del sur de Puebla, centro de Veracruz, oeste de Tabasco y norte de Chiapas.

Además, habrá lluvias fuertes (25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Tamaulipas, zonas montañosas de Veracruz y el norte de Quintana Roo.

El resto del centro, noreste y sureste registrará chubascos (5 a 25 mm), mientras que estados como Coahuila, Michoacán, Morelos y Guerrero solo tendrán precipitaciones aisladas.

Riesgos asociados a las lluvias

El SMN advierte que estas precipitaciones pueden causar:

  • Reducción de visibilidad
  • Crecida de ríos y arroyos
  • Inundaciones y encharcamientos
  • Deslaves en zonas montañosas

Evento de “Norte” y vientos peligrosos

La masa de aire polar mantendrá un importante evento de “Norte”, con:

  • Rachas de 70 a 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
  • Rachas de 50 a 70 km/h: Costa de Veracruz
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo

En el interior del país, se prevén rachas similares en estados del altiplano, incluida la Ciudad de México.

Oleaje elevado

  • 2.5 a 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec
  • 1.5 a 2.5 metros en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo
  • 1 a 2 metros en costas de Tamaulipas

Los fuertes vientos podrían provocar caída de árboles, estructuras ligeras y anuncios publicitarios.

Ambiente frío y heladas en el norte y centro del país

El aire polar también generará temperaturas muy bajas al amanecer:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C

  • Zonas serranas de Chihuahua y Durango

Temperaturas de -5 a 0 °C

  • Zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla

Temperaturas de 0 a 5 °C

  • Sierras de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas (suroeste), Veracruz y Oaxaca

Estas condiciones podrían congelar la carpeta asfáltica, especialmente en zonas montañosas.

Contraste térmico: hasta 40 °C en el Pacífico

A pesar del frío en el norte y centro, el Pacífico seguirá con temperaturas elevadas:

  • 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa e Istmo)
  • 30 a 35 °C en Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Te puede interesar: Senado ratifica a Miguel Ernesto Pompa Corella, exsecretario de Claudia Pavlovich, como magistrado del TFJA

Lluvias y temperaturas registradas en las últimas 24 horas

Precipitación máxima

  • Martínez de la Torre, Ver.: 125.8 mm
  • Juan Galindo, Pue.: 48.3 mm
  • Chalco, Edo. Méx.: 22 mm

Temperatura máxima

  • Choix, Sinaloa: 38.6 °C
  • Arriaga, Chiapas: 35.8 °C

Temperatura mínima

  • Chihuahua, Chih.: 6.5 °C
  • Zacatecas, Zac.: 9 °C

Recomendaciones generales del SMN

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
  • Extremar precauciones al conducir por niebla o pavimento congelado
  • Asegurar techos ligeros, lonas y anuncios
  • Retirar objetos que puedan convertirse en proyectiles por el viento
  • Abrigarse adecuadamente y proteger a menores, adultos mayores y mascotas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS