Senado ratifica a Miguel Ernesto Pompa Corella, exsecretario de Claudia Pavlovich, como magistrado del TFJA
La designación del exsecretario de Gobierno de Sonora generó objeciones de senadores de Morena, quienes pidieron revisar con mayor rigor el perfil antes de integrarlo al Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó el nombramiento de Miguel Ernesto Pompa Corella como magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). La información proviene de La Jornada. La designación forma parte de un paquete impulsado para reforzar la estructura del órgano encargado de atender conflictos entre personas y dependencias federales.
La votación ocurrió en medio de posiciones encontradas entre legisladores de Morena, quienes expusieron dudas sobre el perfil del ahora magistrado.
¿Quién es Miguel Ernesto Pompa Corella?
Pompa Corella, conocido como “El Potrillo”, fue secretario de Gobierno de Sonora durante la administración de Claudia Pavlovich, de 2015 a 2021. En ese periodo participó en tareas de seguridad, diálogo político y coordinación institucional.Antes de ello, fue diputado federal y ocupó distintos cargos en la vida pública dentro del PRI.
Con su ratificación, se integrará al TFJA, el tribunal responsable de revisar temas como:
- Responsabilidades administrativas
- Fiscalización
- Impuestos federales
- Contrataciones públicas
- Controversias entre autoridades y particulares
El trámite administrativo posterior a la aprobación permitirá que Pompa Corella proteste el cargo y entre formalmente en funciones.
Inconformidades dentro de Morena
Aunque la mayoría del Senado respaldó la designación, dos senadores de Morena expresaron su rechazo. Guadalupe Chavira y Heriberto Marcelo Aguilar subieron a tribuna para manifestar su inconformidad con la ratificación. Ambos recordaron que Pompa Corella ocupó la Secretaría de Gobierno en Sonora y afirmaron que ese antecedente debía ser revisado con mayor detalle.
¿Qué implica este cargo en el TFJA?
El nombramiento de un magistrado en el TFJA tiene impacto directo en la manera en que se resuelven disputas administrativas entre la ciudadanía y el gobierno federal. El tribunal toma decisiones sobre multas, responsabilidades públicas, contratos, impuestos y actos de autoridad.
Para usted como ciudadano, este tipo de designaciones puede influir en la rapidez, criterios y claridad con la que se solucionan controversias administrativas que afectan trámites o derechos frente a instancias federales.
Lo que sigue en el proceso
Tras la aprobación del pleno, Pompa Corella deberá rendir protesta y completar la integración formal al tribunal. Con ello, se sumará a una institución clave para la relación entre la administración pública y la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados