Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Generación Z

Morena acusa a Alito Moreno y al PRI por presunta contratación de porros para generar violencia en marcha de Gen Z

Legisladores morenistas afirman que el dirigente priista coordinó y financió grupos de choque para alterar la marcha del 15 de noviembre.

Morena acusa a Alito Moreno y al PRI por presunta contratación de porros para generar violencia en marcha de Gen Z

Legisladores de Morena en el Congreso capitalino acusaron al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de presuntamente coordinar y financiar grupos de choque para generar violencia durante la marcha de la Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, los morenistas afirmaron que Moreno habría ofrecido pagos de 10 mil pesos a integrantes de grupos porriles y organizaciones juveniles vinculadas al priismo, con el fin de provocar disturbios y responsabilizar al oficialismo.

Webcams de México recorre avance de los manifestantes de la marcha de la Generación Z (15/11/2025). Foto: Captura de pantalla

Las acusaciones de Morena: quiénes habrían operado

De acuerdo con el vocero de Morena, Paulo García, durante una supuesta reunión previa de organización, Alejandro Moreno habría comisionado a dos diputados federales para coordinar la operación:

  • Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla
  • Israel Betanzos

Según las declaraciones, ambos legisladores habrían contactado a:

  • Ángel Gutiérrez, alias “El Fabia”, presidente del PRI en Gustavo A. Madero
  • La Organización de Estudiantes Técnicos (Odet)
  • El Frente Juvenil Revolucionario del PRI, conocidos como “Los 300”
  • Grupos porriles de:
    • Vocacionales del IPN
    • Facultades, prepas y escuelas de la UNAM
    • Colegio de Bachilleres
    • CETis

García afirmó que estos grupos habrían sido movilizados con la instrucción de infiltrarse en la marcha de jóvenes y provocar enfrentamientos.

La marcha de la Generación Z en México: entre la polémica y el riesgo de tragedia. (Wikimedia Commons/AP/Canva)

Te puede interesar: Sheinbaum arremete contra el PAN por denunciar en Washington supuesta represión en marcha de la Generación Z y advierte sobre defensa de la soberanía

Testimonios y contexto: “temen por su seguridad”

La denuncia fue presentada junto a la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, quien señaló que la información proviene de priistas inconformes:

“Temen por su seguridad”, advirtieron los morenistas sobre los testimonios proporcionados por simpatizantes y militantes del PRI.

Debido a ello, responsabilizaron directamente a Alejandro Moreno de cualquier represalia o agresión que pudieran sufrir quienes aportaron información.

¿Qué es lo que Morena sostiene?

Puntos clave de la acusación

  • Alejandro Moreno habría coordinado la contratación de porros para alterar la marcha.
  • Se habría ofrecido un pago de 10 mil pesos por participar en acciones violentas.
  • Legisladores priistas y dirigentes territoriales del partido habrían operado el reclutamiento.
  • Organizaciones estudiantiles y grupos porriles del PRI y de escuelas públicas habrían sido movilizados.
  • Morena responsabiliza al dirigente priista por cualquier agresión contra los informantes.

¿Cómo surgió esta denuncia?

Morena afirmó que la información se originó en una red de militantes y simpatizantes del PRI que habrían presenciado o conocido detalles de la presunta operación. Sin embargo, no se especificó si ya presentaron pruebas formales o si habrá una denuncia ante autoridades electorales o de justicia.

Te puede interesar: Senadora de Morena acusa a “Alito” Moreno de incitar a la violencia en el Senado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS