¿Cuántas veces puedo entrar a Estados Unidos con mi visa de turista? Esto es lo que realmente dice Migración de EEUU
La estancia permitida la define el oficial al momento de tu ingreso.Normalmente otorgan hasta 180 días (6 meses), y esa fecha aparece sellada en tu pasaporte.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para muchas personas que viajan por primera vez a Estados Unidos, una de las dudas más frecuentes es cuántas veces pueden ingresar utilizando su visa de turista B1/B2. Aunque existe la idea de que hay un límite, lo cierto es que no hay un número máximo de entradas, pero cada viaje depende de la decisión final del oficial de Migración (CBP).
A continuación, te explicamos de forma sencilla cómo funciona el proceso y qué sí debes tomar en cuenta antes de viajar.
No hay límite de entradas, pero la visa no garantiza tu ingreso
Tener la visa no significa que puedas entrar automáticamente al país. Cada vez que llegas a un aeropuerto, puente o puerto estadounidense, debes pasar por una entrevista con un oficial de CBP, quien evaluará:
- Dónde te vas a hospedar
- El motivo exacto de tu viaje
- Si tienes familiares o contactos en EEUU.
- Tus recursos económicos para la estancia
El propósito es confirmar que tu visita es temporal y que no piensas trabajar ni vivir en el país. Por ello, incluso si has viajado varias veces, cada entrada se aprueba individualmente. Llevar boletos de regreso, reservas y comprobantes puede ayudarte.
¿Cuánto tiempo te puedes quedar con visa de turista?
La estancia permitida la define el oficial al momento de tu ingreso.Normalmente otorgan hasta 180 días (6 meses), y esa fecha aparece sellada en tu pasaporte.
Esto significa que:
- Puedes quedarte todo el tiempo autorizado, incluso si solo planeabas una semana.
- Puedes salir antes sin problema.
- Nunca debes exceder la fecha límite, porque tendría consecuencias.
Si deseas regresar al mes siguiente, puedes hacerlo, pero deberás pasar la entrevista nuevamente.
¿Cuántas veces puedes entrar al año? “Muchas”, siempre que cumplas las reglas
No existe una cifra oficial. Hay personas que viajan una vez al año y otras que van cada mes por compras o visitas.
Sin embargo, CBP puede sospechar si pareces entrar demasiado seguido, especialmente si el patrón es similar al de alguien que vive en Estados Unidos. Si el oficial cree que estás usando la visa para trabajar o residir, puede cancelarla en ese momento.
Motivos comunes por los que pueden cancelarte la visa
Migración puede retirar tu visa por varias causas, entre ellas:
- Trabajar sin permiso en EEUU.
- Vivir de forma permanente usando solo visa de turista.
- Ayudar a cruzar personas sin documentos.
- Llevar artículos prohibidos (armas, drogas, explosivos).
- No declarar más de 10 mil dólares en efectivo.
- Exceder el tiempo de estancia autorizado.
- Estudiar sin visa de estudiante.
- Usar carriles exclusivos como SENTRI sin autorización.
¿Y la vigencia? La más común es de 10 años
Aunque depende del oficial consular, lo usual es que la visa B1/B2 se otorgue con vigencia de hasta diez años. Esto no significa que puedas quedarte 10 años dentro de EE.UU., sino que puedes usarla para entrar durante ese periodo, siempre cumpliendo las reglas.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados