Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Uruapan

“Y que no se te olvide: que no esté Carlos Manzo no significa que Grecia Quiroz esté sola”: Diputado de Michoacán enfrenta a Noroña por comentarios sobre alcaldesa de Uruapan

El diputado del Movimiento del Sombrero, Carlos Alejandro Bautista, retó a un encuentro cara a cara al senador Fernández Noroña tras comentarios políticos contra Grecia Quiroz.

“Y que no se te olvide: que no esté Carlos Manzo no significa que Grecia Quiroz esté sola”: Diputado de Michoacán enfrenta a Noroña por comentarios sobre alcaldesa de Uruapan

Un fuerte enfrentamiento político estalló luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña asegurara que Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del asesinado Carlos Manzo, busca la gobernatura de Michoacán.

Las declaraciones provocaron la inmediata réplica del diputado local Carlos Alejandro Bautista Tafolla, quien defendió a la edil y retó al legislador a un encuentro cara a cara.

Te puede interesar: Diputado cercano a Carlos Manzo ofrece recompensas para denunciar a familiares delincuentes en Michoacán

La defensa del diputado: “A Grecia, déjala en paz”

A través de un contundente mensaje en redes sociales, el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla del Movimiento del Sombrero respondió al senador.

Recriminó a Fernández Noroña por involucrar a la alcaldesa Quiroz en comentarios políticos, subrayando que su presencia en la escena pública no es por elección, sino consecuencia del homicidio de su esposo.

¿Cómo te atreves a meterte con una víctima cuando no entiendes su dolor? No está ahí por elección... está ahí porque le arrebataron al amor de su vida".

Bautista recomendó al senador no olvidar que la alcaldesa no está sola, incluso lo invitó a enfrentarse a él, pero que dejara en paz a Quiroz.

Y que no se te olvide: que no esté Carlos Manzo no significa que Grecia Quiroz esté sola. A ti, que solo te preocupa seguir respirando política: métete conmigo. Pero a Grecia, déjala en paz".

El legislador michoacano finalizó su mensaje con un reto directo:

Y si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan... o dime a dónde voy. AQUÍ NO SOMOS DERECHA, AQUÍ SOMOS PUEBLO CABRÓN”.

Te puede interesar: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan”: revelan contenido de carta póstuma de Ramiro “N”, presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo

Los señalamientos que desataron la polémica

El conflicto se originó durante un videochat donde Fernández Noroña analizaba el panorama político en Michoacán. El senador afirmó que Grecia Quiroz busca proyectarse hacia la gubernatura estatal y que la oposición la impulsará por ser una “figura fascista”.

Sostengo que la alcaldesa Quiroz de Uruapan ha decidido asumir una posición de ultraderecha fascista y que se le ha despertado la ambición y que buscará la gubernatura de Michoacán“.

Además, calificó como irresponsables sus referencias hacia los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy, a quienes la alcaldesa ha mencionado como posibles responsables intelectuales del asesinato de Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre.

Solidaridad en la defensa de Grecia Quiroz

La controversia trascendió las fronteras de Michoacán: Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, se sumó a la defensa de la alcaldesa durante una sesión solemne en el Senado.

Hernández hizo un llamado respetuoso para mantener debates con mayor sensibilidad y evitar expresiones que puedan constituir violencia, machismo o misoginia, destacando la compleja situación personal que atraviesa Quiroz tras la pérdida de su esposo.

El trasfondo: Una viudez forzada y acusaciones pendientes

El corazón de esta controversia se remonta al asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, que dejó a Grecia Quiroz al frente de la alcaldía de Uruapan.

La alcaldesa ha señalado públicamente la posible responsabilidad de figuras políticas morenistas en el crimen, petición que Fernández Noroña consideró irresponsable sin presentar pruebas formales ante la fiscalía.

Este caso evidencia las tensiones políticas en Michoacán y cómo la violencia criminal se entrelaza con la contienda electoral.

Un debate que refleja la polarización nacional

Este enfrentamiento verbal trasciende una disputa personal y refleja la profunda polarización en la política mexicana. Por un lado, se critica la falta de sensibilidad hacia mujeres en cargos públicos que enfrentan situaciones traumáticas. Por otro, se cuestiona el uso político de tragedias personales en la contienda electoral.

El caso de Grecia Quiroz se convierte así en un símbolo de los desafíos que enfrentan las mujeres en política y los límites del debate público en tiempos de violencia.

Te puede interesar: “Nadie se puede lavar las manos”, denuncia Juan Manzo, hermano del fallecido exalcalde de Uruapan; así avanza la investigación por el crimen

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS