Transportistas y productores no ven avances tras mesa de diálogo con Segob; afirman que se mantendrán los bloqueos hasta recibir una respuesta satisfactoria del gobierno federal
Tras una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, los manifestantes acusaron a las autoridades de intentar dividir sus filas y de no ofrecer soluciones concretas a sus demandas.

Una jornada de tensión y desencuentro culminó sin acuerdos entre el gobierno federal y organizaciones de transportistas y productores agrícolas, según El Universal.
Tras una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, los manifestantes anunciaron la continuidad de los bloqueos carreteros en diversos puntos del país, acusando falta de sensibilidad gubernamental y descartando cualquier vínculo con intereses políticos.
Te puede interesar: ¿Qué pasó en la reunión de campesinos y transportistas con Segob tras bloqueos en varios estados del País?
Diálogo roto: El fracaso de la negociación en Segob
La tarde de este martes 25 de noviembre, representantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) se reunieron con autoridades federales.
Sin embargo, la mesa de negociación se suspendió sin lograr consensos.
Las autoridades, encabezadas por Julio Berdegué de Agricultura y César Yáñez de Gobernación, abandonaron el diálogo ante la imposibilidad de llegar a un pacto, decretando un receso.
Firmeza en las protestas: “No vamos a retirar los bloqueos”
Los líderes de los movimientos sociales fueron contundentes al afirmar que las movilizaciones continuarán.
Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Producción de Trigo de Baja California, declaró que persistirán con las manifestaciones mientras no reciban una respuesta satisfactoria del gobierno federal.
La ANTAC respaldó esta postura, acusando a las autoridades de intentar dividir sus filas y de no ofrecer soluciones concretas a sus demandas.
Te puede interesar: Transportistas sufren robo mientras protestaban por robos en el Arco Norte; levantan bloqueo tras acusar amenazas de elementos de la FGR
Un enfrentamiento de posturas en la mesa de diálogo
El desarrollo de la reunión evidenció la profunda brecha entre las partes. El subsecretario César Yáñez solicitó insistentemente la libre circulación en las carreteras como condición para avanzar.
Los representantes de los manifestantes respondieron que, aunque estaban en diálogo, no recibían certezas sobre la resolución de sus peticiones. La ANTAC afirmó que los funcionarios se levantaron de la mesa porque, “como siempre, demandan pero no dan soluciones”.
Rechazo a la politización: “Somos apartidistas”
Frente a las acusaciones de tener motivaciones políticas, los productores y transportistas se defendieron con firmeza. Horacio Gómez enfatizó que su movimiento es apartidista y que su única agenda es el rescate de la agricultura nacional.
Esta declaración busca deslindar sus acciones de cualquier interés partidista y centrar el debate en las demandas sectoriales específicas.
El contexto oficial: La versión del gobierno
Previo a la reunión, el subsecretario César Yáñez había informado sobre la convocatoria al diálogo tras los bloqueos iniciados el día anterior. La postura oficial sostiene que, a pesar de la disposición y apertura del Gobierno de México, los manifestantes no solo mantuvieron los bloqueos, sino que incluso ampliaron su número.
Las autoridades destacaron las graves afectaciones causadas, incluyendo la obstrucción del paso de ambulancias, bomberos, servicios de emergencia y productos perecederos.
El gobierno federal reiteró su permanente disposición al diálogo, pero privilegiando el bienestar general de la ciudadanía y el libre tránsito. En la mesa participaron representantes de varias dependencias, mostrando la multiplicidad de temas que deben abordarse para resolver esta compleja crisis.
¿Qué sigue? Incertidumbre vial y social
Con el diálogo roto y los bloqueos confirmados, el país se enfrenta a un escenario de creciente incertidumbre. La población sufre las consecuencias de la interrupción vial, mientras el sector agrícola y de transportes exige ser escuchado.
La esperanza ahora reside en que la mesa de negociación pueda reiniciarse en los próximos minutos u horas, buscando una salida que concilie las demandas legítimas de los manifestantes con el derecho a la movilidad y la protección de la economía nacional.
Te puede interesar: Mientras Claudia Sheinbaum asegura que se han atendido las exigencias de los transportistas, ellos aseguran que es “mentira” y que solo reciben amenazas de gobernación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Campesinos de Guanajuato paralizan 7 tramos carreteros y vía férrea en protesta por precios de granos

Agricultores ya comenzaron con el bloqueo en carreteras, casetas y Palacio Nacional en protesta nacional por precios injustos en la compra de sus productos, pero aún no hay postura oficial

Sheinbaum aclara que su gobierno no investiga a transportistas y agricultores por bloqueos carreteros y afirma que no perseguirá protestas sociales

Transportistas denuncian hasta 70 robos diarios y se suman a megabloqueos carreteros junto a campesinos en protesta nacional


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados