Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX

Mujer policía es apuñalada por su jefe mientras ambos vigilaban en un supermercado de la CDMX

Tanto la agente como su superior fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento.

Mujer policía es apuñalada por su jefe mientras ambos vigilaban en un supermercado de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- — Una agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue atacada con un arma punzocortante por uno de sus mandos durante su jornada laboral en la Alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con el diario Reforma, ambos elementos se encontraban asignados a la vigilancia de un supermercado en la Colonia Jardines del Pedregal.

¿Quiénes son los involucrados?

La autoridad identificó a los dos policías que participaron en el incidente:

  • Víctima: Elizabeth Islas Castañeda, agente de la Policía capitalina.
  • Agresor: Óscar Bastida Sanabria, policía primero y jefe de turno de la víctima.
Foto: Archivo

Ambos mantenían funciones de supervisión y vigilancia en un establecimiento ubicado sobre Avenida San Jerónimo.

¿Cómo ocurrió el ataque?

De acuerdo con los reportes preliminares, la agresión se registró la noche del martes en las inmediaciones del supermercado donde cumplían funciones. La información señala que:

  • Se originó una discusión entre ambos elementos.
  • Durante el intercambio, el mando policial apuñaló a la agente.
  • Tras el ataque, el agresor intentó suicidarse para evitar ser detenido.
  • Las causas del conflicto aún no han sido detalladas por la SSC.

¿Qué se sabe del estado de salud de los dos policías?

Servicios de emergencia llegaron al lugar poco después del ataque y brindaron atención inmediata.

Tanto la agente como el policía primero fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento.

Las autoridades no han informado, hasta el momento, el diagnóstico médico de cada uno ni la gravedad de las lesiones.

¿Qué sigue en la investigación?

  • La SSC y la Fiscalía de la Ciudad de México deberán determinar:
  • El motivo de la discusión que provocó el ataque.
  • La situación jurídica del policía agresor.
  • Si existían antecedentes de conflicto laboral entre ambos elementos.
  • Las medidas administrativas y disciplinarias aplicables.

Este caso se suma a otros incidentes que han llevado a reforzar los protocolos de supervisión interna dentro de la corporación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS