México da un paso crucial hacia la economía circular: Anuncian expansión de la planta recicladora más grande de América
Con una generación de 120 mil toneladas diarias de basura, la Semarnat urge aprobar la Ley de Economía Circular y anuncia el primer polo de desarrollo en Hidalgo.

Ante la alarmante generación de 120 mil toneladas diarias de residuos en México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado urgente a transformar los desechos en recursos durante la inauguración de la expansión de la planta PeTStar, la recicladora de PET más grande del continente.
“No podemos vivir así, no podemos seguir así. Tenemos que lograr que esa basura se convierta en un recurso”, afirmó Bárcena Ibarra, quien destacó la necesidad de que el Senado apruebe la Ley de Economía Circular actualmente en discusión, y posteriormente se aplique la normativa para que “no sea letra muerta”.
Anunció también los avances de la Ley General de Economía Circular, construida junto con el Congreso, la industria y el sector productivo, que plantea “un modelo nuevo para el país, basado en gradualidad, innovación, corresponsabilidad y sustentabilidad”.
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) November 26, 2025
Reconoció el… pic.twitter.com/Ohty64tijV
Proyectos concretos en marcha
La funcionaria federal anunció que el gobierno proyecta la creación de 10 plantas de reciclaje en el país y reveló que se prepara el primer parque de economía circular en Hidalgo, sujeto a consulta pública el 14 de diciembre. “Hidalgo ha sido un estado donde mandamos nuestras aguas negras, donde mandamos nuestra basura. Es hora de parar y irnos hacia modelos de justicia ambiental”, señaló.
Estos “polos de desarrollo de economía circular para el Bienestar” buscan integrar soluciones a gran escala, donde la circularidad se dé entre las empresas participantes dentro del mismo parque industrial.

En el evento, realizado en las instalaciones de PeTStar -iniciativa empresarial de Arca Continental y Coca-Cola México-, Bárcena Ibarra destacó que esta planta “es un ejemplo tangible y claro de cómo podemos evitar el plástico nuevo en el mundo”, ya que sus botellas recicladas pueden tener “infinitas vidas” y transformarse múltiples veces en nuevos envases.
Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca-Cola México, aseguró que con estas acciones “estamos del lado correcto de la historia”, mientras que Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, calificó a la planta como un “caso ejemplar de economía circular con impacto social”.
Esta mañana acudí, en representación de nuestra Gobernadora @delfinagomeza, a la Inauguración de la Expansión de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, ubicada en Toluca, evento encabezado por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos… pic.twitter.com/EnyQyhzuXz
— Alhely Arronis (@alhely_arronis) November 26, 2025
La secretaria Bárcena enfatizó que la Ley de Economía Circular establecerá “reglas claras” y promoverá “tecnologías más eficientes”, con metas diferenciadas según las capacidades de cada empresa. Además, incluirá auditorías voluntarias coordinadas por la Profepa para fortalecer los mercados de materias primas secundarias.
Descartó que la iniciativa busque “maquillar o esconder la contaminación”, como han planteado algunos grupos de la sociedad civil, y celebró el “activo acompañamiento” de los industriales en la construcción de esta propuesta, que representa un “salto” que incidirá incluso en negociaciones internacionales.
Te podría interesar: Falta cultura ciudadana en el tema de la basura
El proceso hacia la economía circular será “largo pero impostergable”, concluyó la secretaria, quien conminó a “ir mucho más rápido” en esta transición que debe ser “construida con todos los sectores”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Congreso firma convenio con Fundación Hélice

Día de Muertos: el 29 de octubre está dedicado a las almas de los que murieron en accidentes y por agua, conoce su significado y cómo recibirlas con tu ofrenda

Más de 40 organizaciones ambientales exigieron al gobierno mexicano adoptar un nuevo modelo de desarrollo que no dependa del petróleo, ante los daños a los ecosistemas del Golfo de México y las afectaciones sociales causadas por la industria extractiva

Donald Trump asegura el aplazamiento de aranceles a México; Sheinbaum confirma que durante una llamada el sábado se desactivó la amenaza de aranceles

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados