Gobierno de Sheinbaum fortalece fiscalización en comercio exterior e hidrocarburos; resultados superan metas, según administración
Expertos señalan que se utilizan nuevas tecnologías e inteligencia artificial para detectar discrepancias y dirigir auditorías con más precisión.

México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum ha intensificado su estrategia contra el contrabando y la evasión fiscal, perfeccionando los mecanismos de supervisión dirigidos tanto al comercio exterior como a los contribuyentes del sector de hidrocarburos.
Fiscalización supera metas durante enero-septiembre
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de este año la fiscalización del comercio exterior alcanzó un desempeño superior al previsto.
La meta establecida era del 86.2%, pero se logró un 89%, equivalente al 103.3% del objetivo.En el caso del sector de hidrocarburos, la meta era de 77%, alcanzándose un 81.8%, lo que representa un cumplimiento del 106.2%.
Estas cifras reflejan la continuación de medidas implementadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, como parte del Plan Maestro del SAT, instaurado en 2020 para hacer más eficientes los procesos de revisión y ofrecer mayor certidumbre jurídica a los contribuyentes.
Evolución del Plan Maestro bajo el nuevo gobierno
El Plan Maestro 2025, el primero bajo la administración de Sheinbaum, mantiene la línea de acción previa, pero con un énfasis particular en la simplificación, la regularización fiscal y el combate frontal a la evasión y al contrabando.
Este nuevo enfoque abre la puerta a revisiones más profundas sobre sectores donde existen huecos legales que permiten prácticas fiscales irregulares, especialmente en comercio exterior y hidrocarburos.
El plan se sostiene en tres ejes principales:
- Atención al contribuyente
- Acompañamiento al contribuyente cumplido
- Fiscalización contra la evasión y el contrabando
Según expertos como Luis Pérez de Acha, socio fundador del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda, la estrategia incorpora información recolectada y digitalizada en años anteriores, combinada con nuevas herramientas de tecnología e inteligencia artificial para detectar discrepancias y dirigir auditorías con mayor precisión.
Recaudación secundaria: resultados por encima de lo esperado
Los resultados económicos de esta fiscalización también superaron las previsiones:
- En comercio exterior, de una meta de 63 mil 941 millones de pesos, se recaudaron 73 mil 325 millones. El excedente supera los 9,000 millones, equivalente a un cumplimiento del 114.7%.
- En hidrocarburos, la meta era de 16,162 millones, pero la recaudación alcanzó 73,519 millones, es decir, un sobresaliente cumplimiento del 455%.
Eliminación de importaciones temporales y mayor vigilancia a IMMEX
Como parte del combate al contrabando técnico, el gobierno federal eliminó el régimen de importación temporal para el sector calzado, debido a que por años fue utilizado para evitar el pago de IVA. Bajo este esquema, mercancías supuestamente destinadas a exportación se quedaban en territorio nacional para su comercialización.
Las empresas del programa IMMEX también están bajo mayor escrutinio. Su modelo, basado en la importación temporal de insumos libres de impuestos mientras estos se destinen a exportación, ha sido señalado como susceptible de abusos y por ello enfrenta auditorías más frecuentes.
Mayor foco en hidrocarburos tras escándalo de contrabando
La fiscalización se intensificó especialmente en hidrocarburos después de que, en septiembre del año pasado, se revelara una red criminal dedicada al tráfico ilegal de gasolina y diésel, en la cual estaban implicados un vicealmirante, cinco marinos, exfuncionarios de aduanas y empresarios.
La práctica conocida como huachicol fiscal consiste en importar combustibles etiquetados como productos con menor carga impositiva, como lubricantes o aceites. Este tipo de contrabando técnico ha sido uno de los principales focos de atención del SAT.
Cabe destacar que en enero-septiembre del año pasado la recaudación por fiscalización al sector de hidrocarburos alcanzó 207,085 millones de pesos, la cifra más alta registrada por Hacienda para un periodo similar.
Reformas legales para reforzar la fiscalización
Para el próximo año se aprobaron reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) y a la Ley Aduanera, con el objetivo de endurecer las medidas contra el contrabando y fortalecer las herramientas legales del Estado para combatir estas prácticas.
También te puede interesar: Precios del petróleo caen por temor a un exceso de oferta, pese a incertidumbre sobre sanciones y conversaciones Rusia–Ucrania
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SEP lanza “Saberes MX”, plataforma gratuita de cursos y diplomados con validez oficial

Pese a múltiples estrategias del Gobierno Federal en contra del huachicol, el robo de combustibles continúa ¿Qué sigue de parte del gobierno para mitigar este delito?
Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se reúnen en Palacio Nacional ¿Qué temas tocaron y qué acuerdos quedaron vigentes?

Robo de carga sigue siendo un problema serio para transportistas; estas son las estrategias que se van a implementar para frenar el problema

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados