Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Miss Universo

FGR confirma que el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, tiene orden de aprehensión por huachicol y se ha convertido en testigo protegido para investigaciones

La Fiscalía señala a Rocha por presuntamente participar en una red dedicada al tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México.

FGR confirma que el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, tiene orden de aprehensión por huachicol y se ha convertido en testigo protegido para investigaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- — La investigación federal a Raúl Rocha Cantú, dueño de la organización Miss Universo, fue confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR) y ha abierto varias interrogantes que combinan temas de seguridad, operaciones financieras, vínculos empresariales y el reciente triunfo de la mexicana Fátima Bosch.

El 29 de noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación 928/2024, derivada de información previa obtenida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según la FGR:

  • El caso involucra presunto huachicol, tráfico de armas y vínculos con grupos delictivos.
  • Rocha Cantú fue señalado como presunto operador de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos y suministro de armamento.
  • El 15 de noviembre de 2024 se libró una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.
FGR acusa a dueño de Miss Universo México de liderar red criminal; así operaba. | Crédito: Especial (Redes sociales)

La Fiscalía añadió que, hace 10 días, un juez federal otorgó órdenes de aprehensión contra 13 personas más ligadas al caso. La identidad de los implicados permanece reservada.

Solicitud para convertirse en testigo protegido

De acuerdo con Carlos Loret de Mola:

  • El 21 de octubre, Raúl Rocha Cantú acudió a la FGR para solicitar ser testigo protegido.
  • Se comprometió a aportar información sobre:
    • Contrabando de hidrocarburos.
    • Operaciones financieras.
    • Vínculos con funcionarios y empresarios.
  • El acuerdo se formalizó el 19 de noviembre.

La Fiscalía confirmó esta versión al informar:

“Se acaba de cumplir una orden de aprehensión contra una funcionaria federal involucrada en dichos delitos.”

La detenida fue identificada como Mari Carmen “N”, alias “La Fiscal”, presunta colaboradora de la red delictiva. Su arresto ocurrió el 18 de noviembre.

Cómo funcionaba la red de huachicol y tráfico de armas que relacionan con Raúl Rocha

La FGR y la SSPC detallaron varias operaciones señaladas como parte del esquema criminal atribuido a Rocha Cantú.

1. Contrabando de hidrocarburos

Según la carpeta:

  • El combustible era introducido desde Guatemala sin cubrir aranceles.
  • Se habilitaron centros logísticos en Querétaro:
    • La Espuela, dentro de Ferropolymers, para recibir carrotanques.
    • El Patio, conocido como 5ª La Chingada, para mezclar combustibles con MTBE y nafta.
  • El producto final se distribuía a:
    • AGUI-MAR
    • FUCHELA
    • PALMA SIKA
  • Para facturación se utilizaban empresas fachada:
    • Tabasco Capital, S.A. de C.V.
    • PTIH
Sheinbaum señala que las acusaciones a Raúl Rocha son independientes a Fátima Bosch.

2. Tráfico y rematriculación de armas

La investigación señala un esquema mediante empresas de seguridad privada:

  • SEGURIMEX, S.A.P.I. de C.V.
  • SETER, S.A. de C.V.
  • Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V.
  • Servicios Integrales Valbon, S.A. de C.V.
  • Dinámica Seguridad Privada Consultores, S.A. de C.V.

Estas compañías:

  • Intercambiaban armamento.
  • Transportaban armas con apoyo de exintegrantes de Sedena.
  • Rematriculaban armas ilegales con registros oficiales.

La empresa SETER habría abastecido al Grupo Sombra en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, entre ellos “El Cape”, “El Loco” y “El M”.

Impacto en Miss Universo 2025 y el caso de Fátima Bosch

El tema explotó mediáticamente una semana después de que la mexicana Fátima Bosch fuera coronada como Miss Universo 2025. Las acusaciones públicas ya no solo apuntaban a irregularidades en el certamen, sino a su posible relación con la investigación federal.

Te puede interesar: FGR imputa a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, por presunto narcotráfico, huachicol y tráfico de armas entre Guatemala y México: Reforma

Los rumores surgieron por dos hechos:

  • Su padre, Bernardo Bosch Hernández, trabajó en un cargo directivo de Pemex en 2023.
  • Ese mismo año, Pemex asignó un contrato por 745.6 millones de pesos a una empresa de Raúl Rocha Cantú.
Pemex otorgó en 2023 un contrato por 745.6 millones a una empresa de Raúl Rocha Cantú mientras Bernardo Bosch, padre de Fátima Bosch, trabajaba en la petrolera. Foto: Especial (Pemex/Archivo GH/Miss Universo)

Documentos consultados por EL UNIVERSAL indican que:

  • La licitación fue pública y participaron alrededor de 15 empresas.
  • El área donde trabajaba Bosch Hernández no tuvo injerencia en el proceso.
  • El contrato fue destinado a obra física, infraestructura y pruebas de seguridad industrial.

Rocha Cantú negó cualquier relación indebida:

Condeno enérgicamente las declaraciones falsas que han sido difundidas por diversos medios de comunicación con el propósito de descalificar y politizar el éxito de la Organización de Miss Universe…”

También aclaró que su empresa sí ganó una licitación de Pemex en 2023, pero afirmó que cumplió todos los requisitos legales.

Conflicto con Nawat Itsaragrisil en pleno certamen

Antes de la coronación, Fátima Bosch ya enfrentaba otra polémica difundida en redes.

  • En Tailandia, acusó al empresario Nawat Itsaragrisil de agredirla verbalmente.
  • Señaló que la llamó “tonta”.
  • Ante medios internacionales defendió su postura y denunció el trato recibido.
  • Videos muestran al anfitrión reclamándole por no publicar contenido promocional.
Fátima Bosch aclara el impacto de su polémica con Nawat en Miss Universo 2025: “No van a poder conmigo”

Tras la discusión, Bosch abandonó el evento acompañada de otras concursantes.

También puedes leer:


Lo que sigue en el caso

La FGR mantiene abierta la investigación y avanza con:

  • Declaraciones de Rocha Cantú como testigo colaborador.
  • Actuaciones judiciales contra las 13 personas con órdenes de captura.
  • Revisión de empresas, movimientos financieros y vínculos operativos.

Aún no se ha informado si el proceso tendrá implicaciones sobre la estructura de la organización Miss Universo o sobre las actividades empresariales de Rocha Cantú.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS