Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CFE

CFE alerta de operativo “casa por casa” para “instalar medidores”; es una extorsión

La CFE aclaró que no realiza ningún operativo de este tipo y llamó a la población a tomar precauciones.

CFE alerta de operativo “casa por casa” para “instalar medidores”; es una extorsión

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre una nueva forma de extorsión que está afectando a usuarios en distintos estados del país.

Personas que se hacen pasar por empleados de la empresa visitan viviendas para exigir pagos, instalar medidores o advertir supuestas deudas.

La CFE aclaró que no realiza ningún operativo de este tipo y llamó a la población a tomar precauciones.

Usuarios deben confirmar la identidad de cualquier trabajador de CFE antes de permitir el acceso a su domicilio. FOTO ILUSTRATIVA: ESPECIAL

Según el comunicado oficial, los reportes provienen de redes sociales y de quejas ciudadanas en diversas regiones, principalmente en:

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Baja California

Los falsos empleados amenazan con cortar el servicio si el usuario no realiza un pago inmediato o si no contacta un número telefónico que ellos mismos proporcionan.

¿Cómo opera esta extorsión “casa por casa”?

La modalidad consiste en que sujetos caracterizados como trabajadores de CFE entregan circulares falsas o se presentan directamente en el domicilio. Una vez ahí, aseguran que existe una multa, una conexión irregular o la necesidad de sustituir el medidor como parte de un “operativo especial” inexistente.

La estafa continúa cuando la víctima llama al número proporcionado. Del otro lado, el extorsionador se hace pasar por un supuesto “jefe de Área de CFE”.

Cómo detectar fugas de luz en tu medidor digital y bajar tu recibo de CFE. | Crédito: Especial/Canva

Durante la llamada ofrece un acuerdo informal para evitar la supuesta sanción.

La CFE explica que la estrategia busca presionar al usuario a realizar depósitos a una cuenta personal.

Según los reportes, el falso funcionario incluso promete “reducir la multa” si el pago se efectúa de inmediato.

¿Qué dice oficialmente la CFE?

En su comunicado del 25 de noviembre, la Comisión subrayó que:

No existe ningún operativo con estas características bajo nuestro cargo.”

Las cabinas permiten realizar llamadas gratuitas a cualquier número fijo o móvil en México

La empresa también reiteró que ningún trabajador tiene autorización para solicitar pagos en efectivo o por transferencia en visitas domiciliarias.

Cómo identificar a un verdadero trabajador de la CFE

Para evitar caer en este tipo de situaciones, la dependencia recordó que todo empleado operativo debe portar:

  • Credencial oficial vigente con fotografía
  • Logotipos institucionales
  • Uniforme oficial
  • Número de empleado verificable

Te puede interesar: ¡Cuidado con las extorsiones!: CFE alerta sobre nuevas estafas con avisos falsos y personas que se hace pasar por empleados

Si alguno de estos elementos no coincide, se recomienda no permitir el acceso al domicilio ni entregar información personal.

¿Qué hacer si sospecha de una visita falsa?

La CFE pidió a los usuarios actuar con precaución y seguir estos pasos antes de aceptar cualquier trámite:

  • Verificar la identidad del supuesto trabajador.
  • No entregar dinero en efectivo ni realizar depósitos a cuentas personales.
  • Confirmar la autenticidad de cualquier aviso o circular que llegue al domicilio.
  • Llamar al 071 para revisar si existe alguna gestión real.
  • Denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión.

¿Qué hacer si ya recibió una circular falsa o una llamada sospechosa?

La recomendación es conservar los documentos, anotar el número telefónico involucrado y reportarlo. Estos datos permiten a las autoridades identificar patrones y zonas afectadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS