Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Crimen organizado

Alcalde de Celaya admite reunión con miembros del crimen organizado que le exigían dinero y puestos en el Gobierno pero niega que tengan acuerdos y declara “no vine a combatir la delincuencia”

El presidente municipal asegura que su papel no es el de combatir el crimen tras admitir reunión con la delincuencia organizada.

Alcalde de Celaya admite reunión con miembros del crimen organizado que le exigían dinero y puestos en el Gobierno pero niega que tengan acuerdos y declara “no vine a combatir la delincuencia”

CELAYA, Guanajuato.- — El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez (Morena), confirmó que antes de asumir el cargo fue llevado a una reunión con integrantes de un grupo criminal que le exigieron dinero y posiciones dentro de su administración.

También reveló que hace poco recibió una llamada de otro miembro de la misma organización que le ofreció apoyo.

El edil aseguró que, pese a estas situaciones, nunca ha pactado con la delincuencia organizada y que continuará en su función, aunque ha considerado la posibilidad de sacar a su familia de la ciudad.

¿Cómo fue la reunión con integrantes del grupo criminal?

Ramírez Sánchez relató que el encuentro sucedió cuando aún era alcalde electo. Una persona lo condujo a un lugar donde se presentaron representantes del grupo delictivo.

Ahí recibió exigencias directas:

  • “Nos pidieron lo que piden, ¿verdad?: dinero, posiciones en el gabinete, etcétera”.
  • El alcalde dijo que discutió con los presentes y rechazó las solicitudes.
Integrantes del Ejército mexicano, incineraron estupefacientes hoy, en la IV zona militar en Monterrey, estado de Nuevo León (México). EFE/Miguel Sierra.

Según su testimonio, la tensión en el lugar fue tal que el acompañante intervino para pedir que la reunión continuara en otro momento. Gracias a ello pudieron abandonar el sitio.

El momento en que temieron por su vida

Una vez fuera del lugar, la persona que lo había llevado al encuentro le confesó que estuvieron en riesgo:

  • “Oye, te pusiste bien loco, nos iban a matar”, relató el acompañante.
  • El alcalde respondió: “Yo creo que a los dos no, ¿verdad?”.

Ramírez Sánchez afirmó que no actuó por valentía, sino por convicción:“Yo vine aquí para ayudar al pueblo, sé los riesgos y los asumo, y así seguiré yo trabajando”.

Presiones recientes y contactos no solicitados

El presidente municipal mencionó que no habló antes del tema porque no creyó que tuviera relevancia:“No creí que tuviera importancia, pues ya pasó un año”.

Sin embargo, indicó que ha enfrentado “amedrentamientos pequeños” desde entonces. Recordó que en una ocasión dejaron balas en su domicilio.

Más recientemente, un trabajador de medios de comunicación lo puso en contacto con otro integrante del mismo grupo criminal:

  • “Me dijeron que los únicos que me pueden ayudar serán ellos, etcétera”.
  • Aclaró que no fueron amenazas directas, pero sí comentarios que buscaban generar presión.
MEX3788. CULIACÁN (MÉXICO), 07/01/2023.- Integrantes del Ejercito Mexicano reguardan la zona hoy, donde fue capturado Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', el pasado 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa (México). Con rastros de sangre, cientos de casquillos y poco más de una decena de vehículos blindados con impactos de bala se encuentra la casa donde fue detenido Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín el “Chapo” Guzmán, en Sinaloa, ubicada en Sinaloa, al norte de México. EFE/Juan Carlos Cruz

¿Ha tenido acuerdos con la delincuencia organizada?

El alcalde fue firme al señalar que no ha pactado con ningún grupo:

  • “Yo nunca he tenido acuerdos, no los tendré”.
  • Añadió que, si la situación se complica, considera sacar a su familia de Celaya.

La presión también ha alcanzado a su entorno. Su hija renunció a un cargo en el municipio de Tarimoro por incidentes recientes.

Foto: DEFENSA.

Su postura personal y política sobre la inseguridad

Ramírez Sánchez afirmó que su decisión de participar en la política se basa en una convicción personal:

  • “Puedo estar viviendo como lo he hecho casi toda mi vida, escribiendo… determiné venir a ayudar al pueblo, no vengo por el salario”.

El alcalde fue quien sustituyó como candidato a Gisela Gaytán, aspirante de Morena asesinada el primer día de su campaña.

CJNG vinculado al tráfico de petróleo en EEUU; detienen a familia por contrabando desde México
foto: comsoc.udg.mx

No llegamos a combatir el crimen: Alcalde

El presidente municipal señaló que su administración no combate directamente al crimen organizado:

  • “Nosotros no combatimos el crimen organizado porque eso le pertenece al gobierno estatal y al gobierno federal”.
  • Recordó que Celaya cuenta con un plan de seguridad federal y que el municipio opera con una Policía Preventiva.

Afirmó que los delitos de alto impacto han disminuido porque el secretario de Seguridad y el director de Policía provienen de la Sedena.

Reiteró:“Somos una Policía Preventiva… a veces ayudamos, pero nosotros no combatimos al crimen organizado”.

¿Por qué habló ahora?

Ramírez Sánchez explicó que mencionó estos hechos porque los periodistas se lo preguntaron:“Lo digo porque ustedes me lo preguntan”.

Insistió en que se mantendrá al margen del crimen organizado y que su prioridad es que la ciudadanía cuente con protección.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS