Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Secretaría de Gobernación

Transportistas sufren robo mientras protestaban por robos en el Arco Norte; levantan bloqueo tras acusar amenazas de elementos de la FGR

Mientras protestaban por robos, transportistas sufrieron uno durante el megabloqueo nacional.

Transportistas sufren robo mientras protestaban por robos en el Arco Norte; levantan bloqueo tras acusar amenazas de elementos de la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- — Transportistas realizaron protestas el lunes pasado para exigir mayor seguridad en las carreteras del País.

Durante uno de los bloqueos en el Arco Norte, un grupo de delincuentes aprovechó que varios tráileres y camiones estaban detenidos y les robó sus neumáticos.

Un manifestante grabó lo que sucedía. En el video se observan al menos cinco unidades sin llantas. Mientras recorría la fila de vehículos, narró lo que estaba viendo.

“Mira tocayo, a este camarada también se lo chingaron”, dijo mientras mostraba una de las unidades afectadas.

Ajustarán propuesta de Ley de Aguas tras críticas de campesinos y especialistas: Monreal. | Crédito: El Universal/Banco digital GH

¿Cómo actuaron los ladrones?

De acuerdo con el chofer que grabó los hechos, quienes detectaron la presencia de los ladrones fueron amenazados con armas de fuego.

A estas se las chingaron del tracto. ¡No, aquí están bien perros! Y lo que pasa es que ya no nos podemos mover”, relató al mostrar otra unidad sin neumáticos.

Megabloqueo nacional: transportistas y campesinos paralizan carreteras para exigir seguridad. Foto: Milenio

El conductor agregó que uno de los operadores intentó reclamar mientras desmontaban las llantas y fue recibido con insultos y amenazas.

Es más, dice el bato que cuando se las estaban bajando (llantas) se asomó a hacérselas de pedo y lo recibieron con la fusca: ‘súbase y cállese hijo de su p*** madre’, ‘súbase y cállese, quédese allá arriba callado’”.

Por qué protestan los transportistas

Las manifestaciones no se limitaron al Arco Norte. Desde el lunes, transportistas han realizado protestas intermitentes en al menos 20 estados, bloqueando 36 puntos carreteros.

El motivo principal es la demanda de mayor seguridad ante el incremento de robos en las carreteras. Según la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el número de asaltos ha crecido hasta alcanzar un promedio de 70 casos diarios en distintas rutas del País.

¿Qué dicen las autoridades?

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Presidenta Claudia Sheinbaum han señalado que no deben realizarse bloqueos porque ya existen mesas de negociación con los transportistas. También mantienen diálogo con grupos de campesinos inconformes por las discusiones sobre la Ley de Aguas y los precios de garantía del maíz.

También puedes leer:Ante mega bloqueos en carreteras de México, los transportistas denuncian amenazas y señalan inseguridad en las carreteras: “Mejor bloqueo con mi camión a aparecer muerto”

Las autoridades insisten en que se atenderán las demandas, pero piden liberar las vías para evitar afectaciones a otras personas usuarias de la red carretera.

¿Qué significa esto para quienes circulan por carreteras?

Para las personas que dependen de estas rutas, los bloqueos y los robos representan retrasos, riesgos y costos adicionales.

Mientras continúan las negociaciones y los operativos de seguridad, es importante:

  • Revisar rutas alternas antes de iniciar cualquier traslado.
  • Monitorear alertas de tránsito en tiempo real.
  • Evitar detenerse en zonas aisladas durante situaciones de bloqueo.
  • Avisar a otros operadores o familiares sobre el avance del viaje.
Un grupo de campesinos, agricultores y transportistas sostuvo una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). | Crédito: X (@CaballoTroyaMx) /Banco digital GH

Te puede interesar: ¿Qué pasó en la reunión de campesinos y transportistas con Segob tras bloqueos en varios estados del País?

Los transportistas han señalado que mantendrán la exigencia de mayor seguridad, mientras que el incidente del Arco Norte muestra los riesgos que existen aun cuando están en protesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS