Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Transportistas

Sheinbaum aclara que su gobierno no investiga a transportistas y agricultores por bloqueos carreteros y afirma que no perseguirá protestas sociales

Explicó que la respuesta de Gobernación se malinterpretó y que el gobierno no persigue protestas

Sheinbaum aclara que su gobierno no investiga a transportistas y agricultores por bloqueos carreteros y afirma que no perseguirá protestas sociales

México — La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este 25 de noviembre que no existen carpetas de investigación contra los grupos de transportistas y agricultores que mantienen bloqueos en distintas carreteras del país. Señaló que su administración no persigue a nadie por manifestarse, incluso cuando estas acciones puedan considerarse un delito en términos legales.

Durante su conferencia matutina, explicó que una declaración previa generó confusión. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, había mencionado que bloquear carreteras constituye un delito, lo que llevó a interpretar que el gobierno preparaba acciones jurídicas contra los inconformes. Sheinbaum precisó que no hay investigaciones abiertas por los bloqueos actuales.

Te puede interesar: Agricultores y transportistas siguen sin acuerdos que atiendan sus demandas tras más de 10 horas de bloqueos en puntos carreteros de México

¿Cómo surgió la confusión sobre los bloqueos carreteros?

Sheinbaum indicó que la confusión se originó tras una pregunta directa de la prensa a la secretaria de Gobernación. El cuestionamiento fue si cerrar carreteras es un delito, y Rodríguez respondió que sí. La presidenta detalló que esto no significa que las autoridades estén persiguiendo a quienes protestan, ya que una cosa es la definición legal y otra las decisiones del gobierno en el contexto de manifestaciones sociales o políticas.

Según la mandataria, el comentario fue interpretado de forma incorrecta. Afirmó que Rosa Icela Rodríguez no anunció investigaciones, sino que respondió a una duda puntual sobre el marco legal.

Transportistas| Crédito: captura en X (@CaballoTroyaMx)

La secretaría de gobernación sobre los bloqueos

El lunes 24 de noviembre, la secretaria de Gobernación ofreció una conferencia junto al secretario de Agricultura, Julio Berdegué. En ese espacio, reiteró que bloquear carreteras es un delito, pero añadió que el gobierno mantiene una postura de diálogo. Cuando se le preguntó si iniciarían carpetas de investigación por los bloqueos recientes, ella señaló que “hasta este momento estamos llamando a la mesa”, destacando la disposición a buscar acuerdos.

Rodríguez comentó que algunos líderes de estos movimientos arrastran carpetas de investigación de años anteriores por obstrucción de vías y otras acciones relacionadas. Explicó que incluso hubo personas detenidas en administraciones pasadas, pero aclaró que esas situaciones no corresponden al gobierno actual.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 25 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

La postura del gobierno ante las protestas

El gobierno federal sostiene que las manifestaciones con demandas políticas y sociales no serán perseguidas mientras se mantenga el diálogo. La presidenta insistió en que la prioridad es atender las inconformidades a través de mesas de trabajo y evitar criminalizar a quienes protestan.

Sheinbaum subrayó que, aunque la ley establece que cerrar carreteras es un delito, su administración no abrirá investigaciones por participar en protestas, reafirmando una política de respeto a los derechos de manifestación.

Te puede interesar: Ante mega bloqueos en carreteras de México, los transportistas denuncian amenazas y señalan inseguridad en las carreteras: “Mejor bloqueo con mi camión a aparecer muerto”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS