Ocho de cada diez latinos creen que las políticas de Trump afectan negativamente a la comunidad hispana: Pew Research Center
Ese nivel de temor, aunque bajó desde el 56% registrado en marzo, sigue mucho más alto que el 42% al inicio de su primer mandato.

Washington, D.C.– Cuatro de cada cinco latinos en Estados Unidos (80%) consideran que las políticas del presidente Donald Trump están perjudicando a los hispanos, según una nueva encuesta del Pew Research Center que evalúa el sentir de la comunidad durante el primer año de su segundo mandato.
El estudio, basado en entrevistas a 8 mil 46 adultos, muestra un aumento significativo en el temor y la preocupación entre los hispanos respecto a la política migratoria federal.
El 71% de los latinos señaló que Trump se ha excedido en las deportaciones, una percepción que ha crecido respecto a su primer periodo presidencial (2017-2021).
Crece el miedo a la deportación
Según los resultados, el 52% de los latinos teme que ellos mismos o alguien cercano pueda ser deportado. Esta cifra, aunque ligeramente menor al 56% registrado en marzo pasado, sigue siendo muy superior al 42% del inicio de su primer mandato, mostrando una tendencia de temor sostenido durante los últimos años.
Amplia desaprobación entre los hispanos
En términos generales, la encuesta revela que:
- 70% de los latinos desaprueba la forma en que Trump está manejando su trabajo como presidente.
- 65% rechaza la política migratoria de su Administración.
La desaprobación se mantiene elevada incluso entre sectores que en el pasado le otorgaron mayor respaldo.
Latinos reprueban la economía
En materia económica, la percepción también es negativa. El 61% de los hispanos afirma que las políticas económicas de Trump han empeorado su situación.
El sondeo —que tiene un margen de error de ±1.7 puntos porcentuales— revela que cerca del 50% de la población latina enfrenta dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda o atención médica.
Además, la mayoría evalúa de manera negativa el estado general de la economía estadounidense, y alrededor de la mitad teme que la situación empeore en el próximo año.
No obstante, un 50% cree que sus finanzas personales podrían mejorar, lo que refleja una mezcla de incertidumbre y esperanza.
Pérdida de apoyo incluso entre sus votantes latinos
El respaldo latino hacia Trump también ha caído entre quienes votaron por él en las elecciones de 2024.Aunque el 81% de sus votantes hispanos sigue aprobando su gestión, esta cifra ha disminuido desde el 93% registrado al inicio del segundo mandato.
En contraste, casi la totalidad de los latinos que apoyaron a Kamala Harris en 2024 —candidata demócrata a la presidencia— manifiesta su desaprobación hacia Trump.
También te puede interesar: Menos del 3% de los detenidos por ICE en Chicago representan un “alto riesgo” para la seguridad pública
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Kamala Harris deja abierta la posibilidad de postularse nuevamente a la presidencia de Estados Unidos y critica a Donald Trump y líderes empresariales

Aplican a periodistas latinos en EEUU perfil racial al entrar a un restaurante en Utah, el gerente buscó disculparse cubriendo sus gastos pero se negaron: “La ética no se puede reparar con una cena gratis”

“No tengo nada que ocultar”: Adán Augusto López responde a denuncias y acusa motivaciones políticas detrás de los comités anticorrupción

Adán Augusto López acusa a Ricardo Salinas Pliego de haber comprado canales de televisión con “fondos de la partida secreta” y que el empresario también ha emprendido una campaña en su contra

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados