“No es normal la violencia”: Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, exhorta denunciar cualquier tipo de violencia
Hernández Mora afirmó que estas iniciativas buscan garantizar condiciones de igualdad real y transformar la vida pública con perspectiva de género.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo un llamado firme a todas las mexicanas para denunciar cualquier acto de violencia y sumarse a la construcción de un país más igualitario y seguro.
Desde la conferencia presidencial en Palacio Nacional, Hernández Mora subrayó que las mujeres en México “no están solas”, al destacar que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado una serie de políticas destinadas a fortalecer la protección, autonomía y bienestar de las mujeres en todo el país.
Entre las acciones prioritarias mencionó:
- Pensión Mujeres Bienestar
- Pensión de Apoyo a Madres Trabajadoras
- Centros Libre de Mujeres en todo el país
- Red Nacional de Tejedoras de la Patria
- Cartilla de los Derechos de las Mujeres
Hernández Mora afirmó que estas iniciativas buscan garantizar condiciones de igualdad real y transformar la vida pública con perspectiva de género.
Decirles hoy y siempre a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que se está construyendo un México de igualdad, un México donde podamos convivir de manera distinta, hombres y mujeres. Hoy les decimos a todas las mujeres que no es normal la violencia, que hay que denunciarla, que hay que combatirla”, expresó.
La secretaria destacó que el Gobierno federal, en coordinación con los 32 gobernadores y todas las instituciones del país, trabaja de manera conjunta para combatir la violencia contra las mujeres y fortalecer los mecanismos de atención y prevención.
Te puede interesar: Asumen gobiernos estatales y Federación 10 compromisos para erradicar violencia contra la mujer
Con este mensaje, Hernández Mora reiteró el compromiso de la administración federal para avanzar hacia un México más justo y libre de violencia de género.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Nuevo León: proponen que mujeres que actúen en defensa propia no vayan a prisión

Senado propone cárcel de hasta 7 años por abuso sexual

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? El poderoso origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

ONU: A pesar de los avances, 1 de cada 3 mujeres sigue viviendo alguna manera de violencia

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados