Diversos colectivos feministas y organizaciones se movilizan en la CDMX por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La primera marcha, convocada por Justicia para Diana, inicia a las 11:00 h en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.

Ciudad de México.– Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Ciudad de México registra este 25 de noviembre una intensa jornada de movilizaciones encabezadas por colectivos feministas, organizaciones sociales, grupos estudiantiles y activistas.
Al menos tres marchas feministas y nueve protestas adicionales están programadas a lo largo del día, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar a la ciudadanía tomar previsiones por posibles cierres viales en la zona centro y alrededores.
Tres marchas feministas recorren la capital
Las manifestaciones principales están convocadas por colectivos que buscan visibilizar y exigir el fin de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
Justicia para Diana – 11:00 h
La primera movilización partió a las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. El colectivo Justicia para Diana exige avances en investigaciones de feminicidio y justicia para víctimas de violencia extrema.
Morras de Fuego – 15:00 h
A las 15:00 horas, el grupo Morras de Fuego marchará desde el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo, con consignas relacionadas con la violencia institucional, la impunidad y los derechos de las mujeres jóvenes.
Coordinación 8M – 15:30 h
Media hora después, la Coordinación 8M iniciará su recorrido desde la Glorieta de la Joven Amajac, avanzará hacia el Hemiciclo a Juárez y concluirá en la Plaza de la Constitución. Esta movilización agrupa a decenas de colectivas y busca visibilizar demandas sobre justicia, seguridad y acceso a una vida libre de violencia.
Otras movilizaciones en la capital
Además de las marchas feministas, distintas organizaciones han convocado acciones de protesta, conferencias y reuniones en diversos puntos de la ciudad.
10:00 h – Movimiento Antorchista Nacional
El grupo realizará una conferencia de prensa en el restaurante Fonda Margarita, donde presentará posicionamientos sobre temas sociales y económicos.
12:00 h – Movimiento Cannábico Mexicano
Integrantes del movimiento se manifestarán en el Senado de la República para exigir avances legislativos relacionados con la regulación del cannabis.
12:45 h – Movimiento Nueva Aztlán
Este colectivo protestará frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en demanda de atención a casos relacionados con comunidades indígenas y derechos sociales.
13:00 h – Dos concentraciones simultáneas
- Colectiva Rabia Encapuchada, que se reunirá en la escultura Los Bigotes de la UNAM para incorporarse posteriormente a la marcha de Coordinación 8M.
- Red Nacional de Refugios A.C., que realizará un mitin en el Zócalo, enfocándose en la defensa de mujeres y familias víctimas de violencia extrema.
15:00 h – Estudiantes organizados
Una asamblea estudiantil se llevará a cabo en la Facultad de Economía de la UNAM, donde analizarán temas de seguridad y condiciones escolares.
16:00 h – Colectivo Lleca Escuchando la Calle
La organización realizará una protesta en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, para visibilizar casos de personas privadas de la libertad y sus derechos.
17:30 h – Acto oficial en Tláhuac
La alcaldía Tláhuac celebrará un evento institucional relacionado con el 25N en su explanada principal.
Durante el día – No Más Presos Inocentes
El colectivo mantendrá presencia en los Juzgados de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, exigiendo revisión de procesos judiciales.
Jornada marcada por exigencias de justicia y seguridad
Las movilizaciones del 25 de noviembre se han convertido en una fecha central para el movimiento feminista en México, ante los altos niveles de violencia de género y feminicidios registrados en el país.
Los colectivos participantes reiteran que las marchas buscan mantener vivas las exigencias de justicia, protección y políticas públicas efectivas.
Las autoridades capitalinas informaron que se desplegarán operativos de acompañamiento y monitoreo para garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones y mitigar afectaciones viales.
También te puede interesar: “¿Quién dio la orden de golpear?” PAN lleva a la FGR una denuncia por la violencia en la marcha de Generación Z y acusa operación de grupos infiltrados y abuso de autoridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Marcha de la Generación Z y desfile militar coinciden en la CDMX en un clima de alta tensión social.

Tras protestas de la Generación Z en el Zócalo, Sheinbaum asegura que pueblo y gobierno son invencibles

“Si se apoya a los de arriba, algún día les tocará a los de abajo”: Sheinbaum afirma que México es “invencible” con pueblo y gobierno unidos; rechaza hechos de violencia en marcha atribuida a la Generación Z

Frente Nacional por las 40 Horas convoca marchas este 23 de noviembre en Saltillo y Torreón para exigir reactivación de la reforma laboral

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados