Diputado cercano a Carlos Manzo ofrece recompensas para denunciar a familiares delincuentes en Michoacán
Con incentivos de hasta 10 mil pesos, el legislador busca replicar el mensaje anticrimen del exalcalde asesinado Carlos Manzo.
El diputado local Carlos Alejandro Bautista Tafolla, figura cercana al exalcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, generó polémica al lanzar una iniciativa que ofrece entre 5 mil y 10 mil pesos a ciudadanos que denuncien a familiares involucrados en actividades delictivas ante la Fiscalía de Michoacán. La propuesta fue difundida a través de sus redes sociales como parte de las acciones impulsadas por el Movimiento del Sombrero.
¿En qué consiste la propuesta?
Bautista Tafolla plantea un esquema de recompensas económicas destinadas a quienes presenten una denuncia formal contra parientes que participen en ilícitos. Según el legislador, esta medida busca “recuperar la paz desde el hogar” y romper con la costumbre de encubrir delitos dentro de la propia familia, una idea que —afirma— fue impulsada por su aliado político Carlos Manzo.
Te puede interesar: “No importa que traiga al niño, así hay que darle piso”: nuevos detalles del asesinato de Carlos Manzo
Montos y criterios
El incentivo económico depende del tipo de delito:
- 5 mil pesos por denunciar ilícitos del fuero común.
- 10 mil pesos por reportar delitos de alto impacto.
El mecanismo funcionaría así:
- El ciudadano presenta una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.
- La autoridad entrega un folio oficial que el denunciante debe llevar al diputado.
- Con ese folio, el legislador otorga el apoyo económico correspondiente.
Bautista Tafolla afirma que la información será manejada con total reserva y que la Fiscalía está obligada a proteger a quienes decidan denunciar, incluso si se trata de padres, hijos, primos o cuñados. Su objetivo, asegura, es respaldar a personas “valientes” que decidan no seguir permitiendo que la violencia crezca dentro de sus propias casas.
El legado de Carlos Manzo en la narrativa del proyecto
La iniciativa está estrechamente vinculada al mensaje que difundía el exalcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre durante un acto público del Festival de Velas en Uruapan.
Manzo insistía en que la comunidad debía dejar de ser “alcahueta” ante las conductas delictivas de sus familiares y llamaba abiertamente a denunciar a quienes tuvieran vínculos con grupos criminales.Una de sus frases más repetidas —y retomada ahora por Bautista Tafolla— era:
Es mejor visitar a un familiar en la cárcel que en el panteón”.
El asesinato de Manzo sigue bajo investigación. Hasta ahora, hay un presunto autor intelectual detenido, siete escoltas enfrentan proceso judicial y un implicado permanece prófugo. Este contexto, señala el Movimiento del Sombrero, refuerza la necesidad de impulsar acciones ciudadanas contra el crimen.

Te puede interesar: Tras el asesinato de Carlos Manzo, estas son las personas que han sido privadas de libertad hasta ahora
Reacciones y controversia en redes sociales
La propuesta ha generado un amplio debate debido a que implica ofrecer dinero para denunciar delitos cometidos por familiares. Para muchos usuarios, el incentivo puede resultar riesgoso o provocar abusos; para otros, es una medida extrema ante el crecimiento de actividades delictivas en la región.
Bautista Tafolla defiende su iniciativa bajo el argumento de que “la paz empieza en casa” y pide un “voto de confianza” hacia las instituciones encargadas de resguardar a quienes colaboren con las autoridades.
El legislador insiste en que la estrategia busca frenar delitos como:
- Robos y extorsiones.
- Venta de bienes o sustancias ilegales.
- Participación en redes ligadas al crimen organizado.
¿Por qué surge esta propuesta?
La región de Uruapan ha enfrentado un aumento sostenido en hechos delictivos. El Movimiento del Sombrero sostiene que la normalización de estas conductas dentro de los hogares ha permitido que el crimen se expanda, y por ello promueve romper con la cultura del silencio.
La iniciativa plantea:
- Incentivo económico para denunciar a familiares involucrados en delitos.
- Entrega de recompensas tras presentar denuncia formal y obtener un folio de la Fiscalía.
- Pagos de 5 mil a 10 mil pesos según la gravedad del ilícito.
- Llamado a no encubrir actividades delictivas.
- Inspiración directa en los mensajes que difundía Carlos Manzo antes de su asesinato.
Te puede interesar: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan”: revelan contenido de carta póstuma de Ramiro “N”, presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Grecia Quiroz recibió amenazas antes de asumir alcaldía en Uruapan, revelan mensajes

Michoacán nombra a nuevo secretario de Seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

¿Por qué el R1, asesino intelecutal de Carlos Manzo estuvo en prisión y fue liberado en 2022?

“No importa que traiga al niño, así hay que darle piso”: nuevos detalles del asesinato de Carlos Manzo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados