Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se reúnen en Palacio Nacional ¿Qué temas tocaron y qué acuerdos quedaron vigentes?

En la reunión, Sheinbaum y los empresarios analizaron temas como inversión en infraestructura, cadenas de suministro, expectativas fiscales y crecimiento económico hacia 2026.

Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se reúnen en Palacio Nacional ¿Qué temas tocaron y qué acuerdos quedaron vigentes?

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión en Palacio Nacional con el ingeniero Carlos Slim Helú y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, para revisar las perspectivas económicas del país en un contexto marcado por un repunte inflacionario.

El encuentro ocurre mientras el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en México se ubicó en 3.61% anual durante la primera quincena de noviembre, superando ligeramente las expectativas del mercado y el nivel de 3.57% registrado al cierre de octubre.

Inflación sube más de lo previsto, pero sigue por debajo del cierre de 2024

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.47%, cifra mayor al 0.37% observado en el mismo periodo del año pasado.

Aunque el nivel sigue por debajo del 4.21% con el que cerró 2024, el repunte presiona la meta del 3% del Banco de México (Banxico).

Comportamiento por componentes

  • Inflación subyacente:
    • +0.04% quincenal
    • +4.32% anual
    • Mercancías: –0.19% quincenal / +4.13% anual
    • Servicios: +0.25% quincenal / +4.50% anual
  • Inflación no subyacente:
    • +1.93% quincenal
    • +1.29% anual
    • Agropecuarios: +0.69% quincenal / –0.41% anual
    • Energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno: +2.92% quincenal / +2.66% anual

El índice de la canasta de consumo mínimo, que incluye 170 productos y servicios esenciales, registró una variación de 0.71% quincenal y 3.69% anual.

Banxico suma recortes pero advierte riesgos

El repunte de la inflación llega luego de que Banxico aplicara un nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, ubicándola en 7.25%, en lo que representó el undécimo recorte consecutivo del ciclo monetario.

El banco central ha señalado que, pese al descenso inflacionario a lo largo del año, persisten riesgos asociados a la volatilidad energética, los precios agropecuarios y el contexto internacional.

Diálogo económico en Palacio Nacional

Durante su reunión con Slim y Cervantes, la presidenta Sheinbaum revisó estos indicadores y los pronósticos de crecimiento económico para el cierre del año y para 2026.

Aunque el Gobierno no detalló la agenda completa del encuentro, se espera que la mandataria haya discutido con los empresarios temas como:

  • inversión privada en infraestructura,
  • comportamiento de precios y cadenas de suministro,
  • expectativas fiscales,
  • y proyecciones de crecimiento en sectores estratégicos.

La reunión ocurre en medio de un escenario global de desaceleración moderada, presiones inflacionarias externas y una dinámica interna marcada por la recuperación del mercado laboral y récords en ingresos tributarios.

También te puede interesar: Carlos Slim propone eliminar pensiones del IMSS y Bienestar; críticos señalan que el hombre más rico de México sugiere a adultos mayores “seguir trabajando”

En el panorama internacional

Mientras México analiza su entorno económico, la agenda global sigue marcada por tensiones políticas. Entre los hechos relevantes del día:

  • Nicolás Maduro afirmó que “no van a poder con Venezuela”, evitando pronunciarse sobre el llamado Cártel de los Soles.
  • El primer ministro de Perú declaró que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima, en referencia a la crisis diplomática bilateral.
  • En México, se informó del fallecimiento de la actriz Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez.
  • Agricultores bloquearon aduanas en Ciudad Juárez como parte del paro nacional.
  • El SAT reportó ingresos tributarios por 4.49 billones de pesos de enero a octubre, lo que representa un nuevo máximo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS