Algunos vendían tacos en 400 pesos y guacamole en 280 pesos: Profeco suspende hoteles y detecta precios excesivos en operativo especial en Tulum
Además del hospedaje, la Profeco realizó un monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas, donde nuevamente se evidenciaron abusos.

MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo intensivo de verificación en Tulum, Quintana Roo, tras recibir múltiples denuncias de habitantes y turistas que acusaron incrementos injustificados en productos, servicios y prácticas abusivas en establecimientos de la zona.
El despliegue incluyó supervisiones en hoteles, restaurantes, tiendas y clubes de playa, donde se encontraron irregularidades significativas.
Durante el operativo, personal de la Profeco detectó amplias diferencias de precios entre los hoteles ubicados en el centro de Tulum y aquellos dentro del Parque Jaguar, según N+.

Las inspecciones derivaron en la suspensión de cuatro establecimientos: Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum.
La dependencia documentó que estos hoteles:
- No exhibían tarifas.
- Carecían de términos y condiciones del servicio.
- Inducían al pago de propina.
- No entregaban notas o comprobantes de hospedaje.
- No mostraban precios en los menús o los exhibían en moneda extranjera.
- Presentaban platillos descritos en idiomas distintos al español.
Por su parte, los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum se encontraban sin actividad comercial al momento de la visita; en el primero, el personal indicó que permanece cerrado desde junio por baja ocupación.
Un operativo amplio: 29 establecimientos revisados
La Profeco informó que el operativo contempló la revisión de 29 establecimientos:
- 5 tiendas de autoservicio
- 5 tiendas de conveniencia
- 5 farmacias
- 5 hoteles
- 9 restaurantes y cafeterías
En el Parque Jaguar, el organismo visitó 22 negocios, entre hoteles, restaurantes y clubes de playa.
Aquí detectó variaciones considerables en el costo del hospedaje: el precio promedio de una habitación sencilla ascendió a 3,577.50 pesos, con tarifas que oscilaron entre 1,200 y 10,569 pesos.
En este rubro, el Hotel Mi Amor registró la tarifa más alta.
Comida con precios desorbitados: tacos de 400 pesos y guacamole en 280
Además del hospedaje, la Profeco realizó un monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas, donde nuevamente se evidenciaron abusos. Entre los precios más altos detectados se encuentran:
- Guacamole: hasta 280 pesos por una orden.
- Hamburguesa sencilla: más de 400 pesos.
- Orden de tres tacos: hasta 400 pesos.
- Tres quesadillas: entre 120 y 290 pesos.
“Tres quesadillas de queso, pollo o carne pueden costar 120 pesos mínimo, 201.25 pesos en promedio y 290 pesos máximo”, detalló la Profeco.
Profeco mantiene vigilancia en un destino turístico en crecimiento
Las autoridades federales aseguraron que continuarán realizando operativos en Tulum para frenar abusos que afectan tanto a los visitantes como a los residentes.
La zona, una de las más visitadas de Quintana Roo, ha registrado numerosas quejas por prácticas abusivas, especialmente en establecimientos ubicados dentro del Parque Jaguar, donde los precios tienden a elevarse de manera considerable.
Te puede interesar: El escenario de Tulum no es nada alentador para los comerciantes; piden respiro económico que devuelva la atención al público
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Profeco detecta sobreprecios en tiendas de conveniencia de Tulum; GO MART encabeza los incrementos

Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y detecta precios excesivos en alimentos y hospedaje

El escenario de Tulum no es nada alentador para los comerciantes; piden respiro económico que devuelva la atención al público

Adolescente de Yucatán desaparece al buscar trabajo en Tulum y es encontrado sin vida
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados