25 De Noviembre, la violencia contra mujeres continúa afectando a millones recordando a las hermanas Mirabal y el llamado de la ONU para erradicar esta tragedia mundial
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, recordando a las hermanas Mirabal y llamando a la sociedad a construir un futuro sin violencia de género.

Oaxaca de Juárez, 25 de noviembre de 2025. — En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999, se recuerda la lucha y el legado de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas por su resistencia contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. La fecha busca visibilizar una problemática que, pese a los avances legales y sociales, continúa afectando a millones de mujeres y niñas en todo el mundo.
Te puede interesar: ONU: A pesar de los avances, 1 de cada 3 mujeres sigue viviendo alguna manera de violencia
La violencia de género es considerada una de las violaciones de derechos humanos más graves y extendidas, pues atraviesa fronteras, edades y contextos. Las estadísticas internacionales señalan que las mujeres en situación de pobreza, discriminación o que viven en zonas de conflicto armado son las más vulnerables a sufrir agresiones físicas, psicológicas o sexuales.
El simbolismo del Día Naranja
Cada 25 de noviembre se tiñe de color naranja, símbolo de esperanza y llamado a la acción. El llamado es claro: sensibilizar y movilizar a la sociedad para construir una cultura de respeto, igualdad y no violencia hacia las mujeres y las niñas.
También te puede interesar: Nuevo León: proponen que mujeres que actúen en defensa propia no vayan a prisión
Organismos internacionales, gobiernos y colectivos feministas coinciden en que la conmemoración no debe limitarse a un acto simbólico, sino convertirse en un compromiso permanente para erradicar la impunidad y garantizar justicia a las víctimas.
Un reto que exige unidad
La ONU ha reiterado que la violencia contra las mujeres no es un problema privado, sino un asunto público que requiere políticas firmes, educación con perspectiva de género y participación activa de la ciudadanía. La memoria de las hermanas Mirabal se mantiene como recordatorio de que la defensa de los derechos humanos puede costar la vida, pero también inspira a seguir luchando contra la violencia estructural que persiste en distintos países.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Carmen Cecilia Aguilar Tirado, trabajadora del Gobierno del Estado de Sonora, murió en la explosión de Waldo’s en el Centro de Hermosillo junto a otras 22 personas: “No debió morir así”

Claudia Sheinbaum envía condolencias por tragedia en Hermosillo y ordena apoyo federal para víctimas del incendio

Tragedia en Puebla: Joven venezolana se quita la vida al lanzarse de un puente peatonal y deja mensaje de despedida en redes sociales

Regresa a México Jazlyn, la niña que fue salvada por su abuela en la explosión en Iztapalapa luego de dos meses de recuperación en Texas por quemaduras

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados