¿Vas a viajar? El trámite de migración en México será digital desde el 26 de noviembre
El INM digitaliza el Formato Estadístico para Mexicanos; ahora deberá llenarse en línea y presentarse antes de abordar.
A partir del 26 de noviembre, las y los mexicanos que viajen al extranjero deberán llenar de manera digital el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM), documento requerido por el Instituto Nacional de Migración (INM) para registrar información estadística de quienes salen del país.
La medida fue anunciada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), como parte de la estrategia federal de digitalización impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio ha generado dudas e incluso polémica entre viajeros que están por salir del país, debido a los cambios operativos que implica el nuevo sistema.
¿Qué es el FEM y por qué ahora será digital?
El Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) es un permiso de migración utilizado para recabar información básica de las personas mexicanas que abandonan territorio nacional.
Hasta ahora se llenaba en papel, pero con el nuevo esquema:
- Se podrá completar desde cualquier dispositivo electrónico.
- Estará disponible en el sitio oficial: https://www.inm.gob.mx/fem/
- También podrá consultarse a través de códigos QR colocados en los aeropuertos internacionales.
- Al finalizar, el sistema permitirá descargar un comprobante digital, el cual deberá mostrarse antes de abordar el vuelo.
Llave MX agilizará el proceso
El INM informó que quienes cuenten con Llave MX, el sistema de identidad digital del gobierno federal, podrán iniciar sesión para que sus datos personales aparezcan precargados, facilitando y agilizando el llenado del formulario.
El FEM digital solicitará la misma información que el formato tradicional en papel.
Te puede interesar: Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
¿Qué información solicita el Formato Estadístico para Mexicanos?
A continuación, los datos que el FEM requiere de cada viajero:
Datos personales
- Nombre(s): Tal como aparecen en el documento de identificación.
- Apellidos: Registrados exactamente como en el documento oficial.
- Fecha de nacimiento: Día, mes y año.
- Sexo: Seleccionar la casilla correspondiente.
- Documento de identificación: Tipo y número.
Información del viaje
- Vía de salida: Aérea, marítima o terrestre.
- Aerolínea o embarcación: Según corresponda (no aplica por vía terrestre).
- Número de vuelo o matrícula: Según corresponda (no aplica por vía terrestre).
- País de destino final: Lugar al que se dirige el viajero.
- Residencia habitual: Indicar México o extranjero, señalando temporalidad.
- Motivo de viaje: Turismo, negocios, oficial diplomático, otros, tripulante aéreo o marítimo.
Declaración del declarante
- Firma: En caso de menores de edad o personas bajo tutela, firmará el padre, madre o tutor.
- Lugar
- Fecha: Día, mes y año.
¿Cómo se llenará el nuevo FEM digital?
Estas son las formas disponibles:
- En línea, desde celular, computadora o tablet.
- Escaneando un código QR ubicado en los aeropuertos internacionales.
- Con datos precargados, si el viajero usa su cuenta Llave MX.
- Descargando el comprobante digital, que se deberá presentar antes de abordar.
Te puede interesar: Apedrean a agentes del INM tras enfrentarse a integrantes de la caravana migrante; intentaron detenerlos mientras se bañaban en río (VIDEOS FUERTES)
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados