Tras el asesinato de Carlos Manzo, estas son las personas que han sido privadas de libertad hasta ahora
Falta hasta ahora un séptimo escolta que está prófugo de la justicia.

MÉXICO.- Luego del asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre, al menos 9 personas han sido privadas de su libertad o tienen orden de captura, entre ellos escoltas que se encargaban de su seguridad.
El pasado jueves 20 de noviembre fueron detenidos seis escoltas antes del mediodía y fue encabezado por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
Los agentes ingresaron a la Casa de la Cultura, inmueble donde Manzo solía despachar, y ahí aseguraron a los integrantes de su equipo de seguridad que aún permanecían activos en sus funciones, destacó Milenio.
Falta hasta ahora un séptimo escolta que está prófugo de la justicia.
Un guardia del alcalde Carlos Manzo sigue prófugo, confirma el gobernador de Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este lunes que uno de los guardias asignados a la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, continúa prófugo de la justicia, en el marco de las investigaciones por el asesinato del edil ocurrido el pasado 1 de noviembre.
En entrevista con medios de comunicación, el mandatario estatal señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene una indagatoria integral para esclarecer el homicidio de Manzo Rodríguez.
Según Milenio, el gobernador subrayó que el caso se trabaja desde distintas líneas de análisis y que ninguna ha sido descartada.
“Se está realizando una investigación integral, muy amplia, para lograr esclarecer el homicidio”, afirmó Ramírez Bedolla, al destacar que continúan abiertas y en desarrollo todas las líneas de investigación.
La detención de “El Licenciado”
Mientras se realizaba este operativo, la Fiscalía de Michoacán informó también sobre el arresto de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, presunto operador criminal y uno de los principales implicados en el asesinato de Carlos Manzo.
El sujeto fue detenido en Morelia y es identificado por la FGE como un actor criminal activo en al menos cuatro regiones del estado, bajo las órdenes de Ramón Álvarez Ayala, “El R1”.
La noche del jueves, “El Licenciado” fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “Altiplano”, donde quedó a disposición de autoridades federales.
El más reciente caso
Este lunes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch anunció que como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fue detenido un objetivo clave tras el asesinato de Carlos Manzo.
El hecho fue en la localidad de Uruapan donde privaron de libertad a Jaciel Antonio “N”, identificado como reclutador de personas en centros de rehabilitación para integrarlas a células delictivas.
Explicó que labores de investigación señalan a Jaciel Antonio “N” como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo.
En Uruapan, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, en coordinación con @FiscaliaMich y @SSeguridad_Mich, detuvieron a Jaciel Antonio “N”, identificado como reclutador de personas en… pic.twitter.com/1XbEfhSzXe
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 24, 2025
“Seguimos trabajando de manera coordinada para combatir la impunidad y detener a todos los responsables de este crimen”, dijo Harfuch en sus redes sociales.
Joven que lo asesinó fue abatido, se investiga si fue una ejecución extrajudicial
El autor material directo del crimen fue un joven de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.
De acuerdo con información expuesta durante la audiencia de Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, el menor fue reclutado y coordinado mediante un grupo de mensajería cifrada, desde el cual recibió instrucciones precisas para ejecutar al edil durante el Festival de las Velas, el pasado 1 de noviembre de 2025, indicó Infobae.
Instrucciones remotas y disparo mortal
Según los datos presentados ante el juez, el adolescente actuó bajo órdenes a distancia y fue quien disparó directamente contra el alcalde, causándole la muerte en plena celebración pública.S
La Fiscalía señaló que el menor tenía antecedentes de adicción, pero no contaba con historial delictivo de alto perfil.
Murió en el acto, lo que impidió realizar un interrogatorio que permitiera conocer a profundidad su relación con la estructura criminal.
Un escolta habría usado la misma arma en un posible caso de ejecución extrajudicial
Uno de los elementos más delicados revelados en la audiencia de “El Licenciado” fue que uno de los escoltas del alcalde usó la misma pistola empleada por el agresor, ya asegurada por las autoridades, para disparar contra Víctor Manuel, un hombre que ya estaba sometido.
El impacto fue directo en la nuca, lo que ha sido interpretado como una posible ejecución extrajudicial, según quedó asentado en la exposición ministerial.
Otros dos jóvenes de nombre Fernando “N” y Ramiro “N” fueron vinculados con el caso, sin embargo ambos fueron encontrados sin vida el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho.
Te puede interesar: Investigan por qué el asesino de Carlos Manzo fue abatido por policías aún cuando ya estaba detenido
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Omar García Harfuch confirma que los policías municipales que escoltaban a Carlos Manzo no están detenidos, pero aún acuden a declarar cuando se requiere

Grecia Quiroz pide investigar a Godoy, Morón y Nacho Campos por asesinato de Carlos Manzo

“No importa que traiga al niño, así hay que darle piso”: nuevos detalles del asesinato de Carlos Manzo

Caso Carlos Manzo: ¿Qué es el homicidio calificado por omisión? Delito por el que arrestan a siete exescoltas del presidente municipal de Uruapan

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados