Transportistas denuncian hasta 70 robos diarios y se suman a megabloqueos carreteros junto a campesinos en protesta nacional
Transportistas denunciaron hasta 70 robos diarios y se unieron a los bloqueos carreteros convocados por campesinos en protesta nacional.

México. — Este lunes 24 de noviembre de 2025, transportistas de carga en México anunciaron que se unirán a los bloqueos carreteros convocados por agricultores y campesinos en todo el país, en protesta por la inseguridad que enfrentan en las vías federales y estatales, así como por las extorsiones en retenes de policías municipales y estatales, según El Diario MX.
Robos y extorsiones en aumento
De acuerdo con David Estévez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), los operadores sufren entre 54 y 70 robos diarios de unidades y mercancías, una cifra alarmante que se suma a las pérdidas económicas ocasionadas por las extorsiones en retenes.
Te puede interesar: Megabloqueo de transportistas y campesinos: estos son los 25 estados confirmados que cerrarán carreteras este lunes 24 de noviembre
Estévez recordó que en sexenios anteriores los robos rondaban entre siete y ocho unidades por día, mientras que en el último gobierno aumentaron a 35. Hoy, dijo, la situación es crítica y afecta principalmente a carreteras de Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Guardia Nacional insuficiente
El líder transportista señaló que la Guardia Nacional, encargada de la vigilancia en carreteras tras la desaparición de la Policía Federal, mantiene una presencia insuficiente. “En estados donde antes había mil elementos, hoy apenas hay 350”, acusó.
Inician bloqueos , y por lo menos 6 carreteras federales serán afectadas este lunes por el mega bloqueo anunciado por organizaciones de transportistas. (1/3) pic.twitter.com/pAo2Ep7jVS
— Nación Z1 (@Z1Nacion) November 24, 2025
Además, denunció que en zonas como Monterrey, Nuevo León, los transportistas enfrentan extorsiones sistemáticas de policías municipales y estatales. En Michoacán, particularmente en el tramo de Zamora-La Piedad, la Fuerza Civil es señalada por prácticas de cobro ilegal. También mencionó retenes de la Policía Ministerial en San Blas, Nayarit, que han generado constantes problemas al sector.
Licencias y trámites, otro foco de corrupción
Estévez explicó que la falta de recursos en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha provocado escasez de licencias y placas, lo que convierte a los transportistas en blanco fácil de extorsiones. “Por una licencia podemos pagar hasta 20 mil pesos, entre coyotes y funcionarios que retrasan citas médicas hasta tres meses”, reclamó.
Bloqueos nacionales del campo y transporte
Los transportistas se sumarán a la movilización del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que este lunes tomará una veintena de carreteras federales y dos cruces internacionales en estados como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
También te puede interesar: Ante el megabloqueo de carreteras convocado para este 24 de noviembre, Segob pide no afectar a la ciudadanía y activa mesa de trabajo
Los productores agrícolas exigen que no se reforme la Ley de Aguas Nacionales, que no se modifiquen los títulos de concesión y que se otorguen apoyos para enfrentar la caída de precios provocada por las importaciones. La Secretaría de Gobernación ofreció instalar una mesa de negociación este mismo día a las 11:00 horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Anuncian “Megabloqueo” nacional organizado por transportistas y campesinos para el próximo lunes 24 de noviembre

Campesinos y transportistas a convocar un bloqueo nacional en 28 estados ¿Qué demanda el Frente Nacional de Rescate del Campo y por qué considera indispensable bloquear carreteras para exigir agua, precios justos y protección contra la inseguridad?

Campesinos de Guanajuato paralizan 7 tramos carreteros y vía férrea en protesta por precios de granos

Agricultores ya comenzaron con el bloqueo en carreteras, casetas y Palacio Nacional en protesta nacional por precios injustos en la compra de sus productos, pero aún no hay postura oficial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados