Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta por lluvias y temperaturas de hasta -5°C para mañana martes y miércoles en estas ciudades

Lluvias fuertes, rachas de viento y temperaturas bajo cero marcarán el clima en México durante martes y miércoles según el SMN, revisa aquí el pronóstico por estado

SMN alerta por lluvias y temperaturas de hasta -5°C para mañana martes y miércoles en estas ciudades

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 16 provocará lluvias, fuertes rachas de viento y un descenso notable de temperaturas entre el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre en gran parte del país.

El sistema se combinará con canales de baja presión y humedad proveniente del Pacífico, Golfo de México y Caribe, generando condiciones inestables desde el norte hasta la península de Yucatán. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles efectos como encharcamientos, heladas y oleaje elevado.

Martes 25 de noviembre

El martes, el frente frío 16 permanecerá sobre el norte y noreste del país, mientras un canal de baja presión alimentado por humedad mantendrá lluvias en estados del occidente, centro, sur y sureste.

Lluvias y chubascos

  • Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Pronóstico del clima para el martes 25 de noviembre. | Crédito: SMN

Viento y oleaje

  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur.
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costa occidental de Baja California, costas de Jalisco y Colima.

Temperaturas máximas y mínimas

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (Istmo), Campeche y Yucatán.
  • Máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: ¿Qué es el “Evento de Norte” que ‘azota’ el clima en México desde octubre y se prolongará por toda la temporada invernal hasta 2026?

Miércoles 26 de noviembre

Durante el miércoles, el frente frío 16 avanzará lentamente hacia el noreste y oriente del país, asociado con una vaguada prefrontal que intensificará las lluvias y el descenso térmico.

Lluvias intensas

  • Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (Huasteca), Hidalgo (Sierra Alta y Huasteca), Puebla (Sierra Norte y Tehuacán), Veracruz (Huasteca, Totonaca, Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca) y Oaxaca.
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Querétaro (Sierra Gorda), Tabasco y Chiapas.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Yucatán.
Pronóstico del clima para el miércoles 26 de noviembre. | Crédito: SMN

Viento y oleaje

  • Viento norte de hasta 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco; también en Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas y mínimas

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (Istmo), Campeche y Yucatán.
  • Máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Mínimas de -10 a -5 °C: Zonas serranas de Chihuahua y Durango durante la madrugada del jueves.
  • Mínimas de -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Recomendaciones básicas para la población

  • Abrigarse en capas y proteger rostro y manos en zonas con heladas.
  • Evitar cruces de ríos o arroyos durante lluvias fuertes.
  • Asegurar techos ligeros, láminas y objetos susceptibles al viento.
  • Seguir los avisos del SMN y autoridades locales.

Te puede interesar: SMN alerta por temperaturas congelantes en el norte, además de lluvias y chubascos en el sureste y la Península de Yucatán este 24 de noviembre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS