Sedena contrata seguro especializado para proteger 419 aeronaves militares; costará 145.4 millones de pesos
En cuanto a los límites geográficos de operación, la cobertura varía según el tipo de aeronave.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contrató un seguro por 145 millones 492 mil pesos con Grupo Mexicano de Seguros para proteger 419 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, así como a sus tripulantes y pasajeros civiles en operaciones oficiales, según información de Milenio Noticias.
La póliza, vigente desde el 25 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2025, ofrece una cobertura mucho más amplia que un seguro aeronáutico convencional, pues está diseñada para escenarios propios de guerra, conflicto armado y actos hostiles.
De acuerdo con el Anexo Técnico de Aviación, el seguro opera bajo un esquema de todo riesgo de pérdida o daño físico, aunque en algunos modelos específicos solo aplica mientras las aeronaves se encuentran en tierra.
En total, 306 unidades están aseguradas con cobertura total, entre las que destacan 90 drones RPAS, mientras que otras 113 aeronaves —incluidas dos más de este tipo— cuentan únicamente con protección terrestre. La póliza contempla daños ocasionados por invasiones, sabotaje, secuestro, huelgas, conmoción civil, hostilidades y hasta por artefactos militares abandonados, como minas, torpedos y bombas sin detonar.
El seguro también protege refacciones esenciales para la operación aérea, como motores de repuesto, herramientas especializadas y equipos terrestres bajo custodia militar o de terceros.
Además, incorpora un componente de responsabilidad civil para cubrir daños que una aeronave pueda causar a terceros, así como gastos médicos, lesiones y fallecimientos tanto de tripulantes como de pasajeros civiles y militares, ya sea durante el vuelo, a bordo o en los procesos de ascenso y descenso.
En cuanto a los límites geográficos de operación, la cobertura varía según el tipo de aeronave. Algunas unidades solo están autorizadas para volar dentro del territorio nacional y otras pueden operar en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Sin embargo, modelos como los Hércules, Gulfstream, Challenger y CASA 295M cuentan con autorización de vuelo asegurada a nivel mundial, lo que refleja su importancia estratégica en misiones internacionales y humanitarias.
¿Que cubre el seguro?
El seguro acompaña a las aeronaves en gran parte de las funciones oficiales de la Sedena: desde exhibiciones, demostraciones y operaciones de búsqueda y rescate, hasta vuelos de ambulancia aérea, control de tráfico, reconocimiento, localización de desaparecidos y misiones de persecución de delincuentes o combate al narcotráfico.
También se incluye su participación en labores como la aprehensión y traslado de sospechosos, transporte de tropas, abastecimiento aéreo y cualquier operación relacionada con el Plan DN-III, especialmente en tareas de emergencia y protección civil.
Este esquema de aseguramiento responde a riesgos reales que enfrentan las fuerzas federales en zonas donde persisten grupos criminales o donde pueden existir artefactos explosivos abandonados.
Un ejemplo reciente es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, dentro de la Operación Paricutín, en la que la Fuerza Aérea Mexicana desplegó cinco helicópteros para apoyar a las fuerzas terrestres en operativos de seguridad.
.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Tras aseinato de Carlos Manzo, García Harfuch y el general Trevilla visitarán Michoacán para reforzar la estrategia de seguridad

Ejército lanzará operación para “sellar” Michoacán con más de 10 mil elementos como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”

Sedena activa la Operación “Paricutín” y envía refuerzos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán como parte del Plan por la Paz y la Justicia

Buscan reformar Ley de Armas para garantizar destrucción de arsenales; iniciativa obligaría a Sedena a destruir armas ilegales con trazabilidad y supervisión

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados