Ricardo Salinas Pliego vía X afirma que sus empresas no harán nuevas inversiones en México bajo el actual gobierno, “Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena”
Salinas Pliego afirmó que, para que vuelva a haber inversiones por parte de sus empresas, primero sería necesario retirar del poder al “régimen comunista de Morena”.

México.- En un mensaje difundido en su cuenta de X, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego señaló que sus empresas no realizarán nuevas inversiones en México mientras continúe el gobierno encabezado por Morena y los actores políticos asociados con la llamada Cuarta Transformación (4T).
El mensaje surge como respuesta a una publicación de Claudio X. González G., quien advirtió que el país avanza hacia un proceso de “desmantelamiento” institucional que afecta la certidumbre jurídica y el funcionamiento económico.
En su publicación, González calificó como “absurdo” que en ese contexto se espere mayor inversión privada.
Postura en contra del gobierno
Retomando esa postura, Salinas Pliego afirmó que, para que vuelva a haber inversiones por parte de sus empresas, primero sería necesario retirar del poder al “régimen comunista de Morena y sus criminales y corruptos personajes de la 4T”.
Posteriormente, añadió, se tendría que reconocer a los empresarios como “los únicos creadores de riqueza y empleo” y restablecer la seguridad jurídica para las inversiones.
La publicación ha generado una amplia reacción en la plataforma, acumulando más de 168 mil visualizaciones hasta el momento, así como cientos de comentarios a favor y en contra de la postura de Pliego, colocando nuevamente en el debate público el papel del sector empresarial en la dinámica económica y política del país.
También te puede interesar: ¿Rechazado por los mexicanos por sus comentarios en redes sociales? Entre el 35 y 40% de mexicanos no apoyarían a Ricardo Salinas Pliego en una campaña presidencial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Es ridículo”, afirma Claudia Sheinbaum sobre especulaciones que indican la compra de la corona de Miss Universo para Fátima Bosch de parte del gobierno mexicano

Pese a múltiples estrategias del Gobierno Federal en contra del huachicol, el robo de combustibles continúa ¿Qué sigue de parte del gobierno para mitigar este delito?

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo a los trabajadores de todo México a partir del 1 de enero de 2026 y seguirá aumentándolo cada año

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados