Presidente de Perú afirma que está dispuesto a ingresar a la Embajada de México para detener a Betssy Chávez mientras crece la tensión regional, surge amenaza diplomática con Colombia y México exige respeto a la inviolabilidad de su sede
José Jerí no descarta ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez mientras la Justicia peruana ordena su captura internacional y México exige salvoconducto entre tensiones con Colombia y el deterioro de relaciones bilaterales
PERÚ-MÉXICO — El presidente de Perú, José Jerí, declaró que está abierto a que las fuerzas de seguridad ingresen a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por intento de golpe de Estado y actualmente asilada por el Gobierno mexicano.
“Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará”, afirmó en entrevista con el diario El Comercio, elevando la tensión diplomática entre ambos países.
Chávez cumple casi tres semanas asilada en la embajada mexicana
Betssy Chávez permanece en la sede diplomática desde hace casi tres semanas, esperando que Perú otorgue un salvoconducto que le permita viajar a México, país que le concedió asilo político.
De acuerdo con El Sol de México, Jerí aseguró que aún no definirá si otorgarán el salvoconducto: “No vamos a pronunciarnos todavía, porque consideramos que se ha distorsionado un principio... Me voy a tomar el tiempo, porque hay compromisos internacionales que existen y cumpliremos en su momento”.
Te puede interesar: México tiene ‘quién lo defienda’ ante la crisis diplomática con Perú: el ultimátum de Gustavo Petro y lo que puede venir
Justicia peruana ordena captura internacional
El viernes, la Justicia peruana ordenó captura internacional y prisión preventiva por cinco meses para Chávez.
El juez consideró que el peligro de fuga es “palpable”, citando su ausencia en audiencias judiciales y controles biométricos.
Jerí dijo que aún evalúan qué acción tomar:“Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos... Yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones”.
Jerí rechaza temor a críticas internacionales
Ante el posible impacto diplomático por ingresar a una sede diplomática protegida por tratados internacionales, Jerí aseguró no tener miedo:“No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones”.
Sobre el mensaje del presidente colombiano Gustavo Petro, quien advirtió que “si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”, Jerí respondió:“A palabras necias, oídos sordos”.
Reiteró que “no le tiembla la mano” para actuar y responsabilizó a otros mandatarios de haber permitido “excesos” diplomáticos en el pasado.
Primer ministro marca distancia y dice que Perú respeta el derecho internacional
Las declaraciones del presidente contrastaron con las del primer ministro Ernesto Álvarez, quien afirmó que Perú“es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia (...) y mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas”.
México responde y exige respeto a su embajada
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que recibió garantías de inviolabilidad de su sede y reiteró su solicitud de salvoconducto para que Chávez pueda abandonar el país.
Crisis diplomática en desarrollo
Perú mantiene rotas sus relaciones diplomáticas con México, al considerar que el asilo otorgado a Chávez constituye injerencia en asuntos internos.
Chávez es acusada de participar en el intento de golpe del ex presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. Tras la orden de captura, la policía peruana reforzó la seguridad alrededor de la Embajada de México.
La relación bilateral ya estaba deteriorada desde que México otorgó asilo a la esposa e hijos de Castillo tras su destitución.
Te puede interesar: ¿Perú irrumpiría en la Embajada de México por la ex ministra Betssy Chávez como lo hizo Ecuador? SRE despeja las dudas
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados