Este es el precio promedio de la Canasta básica en México: esto es lo que incluye
Profeco confirma reducción de precios en productos esenciales y reconoce a cadenas que cumplieron el acuerdo
CIUDAD DE MÉXICO. 24 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó cuál es el precio promedio de la canasta básica de 24 productos integrada por 24 productos indispensables para la alimentación, higiene y bienestar de los hogares.
La cifra se muestra tras la reciente renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), firmado por el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con empresarios del país.
Según el Heraldo de México, el precio es de 844 pesos, por debajo del tope máximo establecido de 910 pesos.
Durante su participación en conferencia de prensa, el titular de la Profeco detalló que 12 cadenas de autoservicio y 20 agroindustrias colaboran activamente en este esfuerzo para preservar la estabilidad de los precios de los productos considerados esenciales para las familias mexicanas.
“Tenemos la canasta básica en un precio promedio de 844 pesos. Recordemos que esta canasta incluye 24 productos de primera necesidad”, señaló.
De acuerdo al medio el Debate, el objetivo del acuerdo Pacic es proteger la economía de los hogares, especialmente los de bajos ingresos, frente al aumento constante en los precios de alimentos y artículos esenciales.
¿Qué productos integran la canasta básica?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la canasta está conformada por 24 artículos esenciales de alimentación e higiene. Estos son:
- Aceite vegetal comestible (canola o maíz)
- Arroz en grano
- Atún en lata en hojuela
- Azúcar morena
- Bistec de res
- Cebolla blanca
- Chile jalapeño
- Chuleta de puerco
- Frijol negro en grano
- Huevo de gallina blanco
- Jabón de tocador
- Jitomate saladet
- Leche de vaca
- Limón
- Manzana
- Naranja
- Pan blanco de caja
- Papa blanca
- Papel higiénico
- Pasta para sopa
- Pollo entero
- Sardina en tomate en lata
- Tortilla de maíz
- Zanahoria
Estos productos fueron seleccionados por su alta demanda y por ser considerados esenciales para garantizar una alimentación equilibrada y la higiene básica de las familias mexicanas.
Bajan los precios en la mayoría de las cadenas participantes
Escalante Ruiz destacó que un análisis comparativo entre octubre de 2024 y octubre de 2025 demuestra que nueve cadenas de autoservicio han reducido el precio promedio de la canasta básica.
“Aquí es el comportamiento de un comparativo que se hizo de octubre de 2024 octubre 2025 y cómo han disminuido 9 de las cadenas participantes el precio promedio de su canasta básica en todas si se fijan en todas van para abajo”, afirmó.
Asimismo, el funcionario hizo un reconocimiento público a las cadenas comerciales que han cumplido con los acuerdos establecidos dentro de este programa federal.
Finabien se consolida como la mejor opción para envío de remesas
En otro tema, el titular de Profeco informó que Finabien continúa posicionándose como la mejor remesadora para que los mexicanos en el extranjero envíen dinero a sus familias en México.
De acuerdo con el ejercicio realizado por la Profeco, al enviar 400 dólares, Finabien entrega un total de 7,499.52 pesos, gracias a sus menores comisiones y un tipo de cambio más favorable.
“Recordemos que hacemos un ejercicio en la calculadora disponible para todas y para de 400 dólares, y Finabien por esta cantidad en modalidad depósito a cuenta o transferencia, da 7 mil 499.52, al tener un mucho mejor promedio de comisión y y un mejor promedio de tipo de cambio. Le vamos a poner una palomita. Y la que menos da es la Remezadora Xoom con 7 mil 66.64, con este mismo ejercicio. Le vamos a poner un tache”, explicó.
Tal vez te interese: Sheinbaum busca presentar este año la iniciativa de reforma laboral de 40 horas; aunque se discuta y vote hasta 2026
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados