Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Carlos Manzo

“Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan”: revelan contenido de carta póstuma de Ramiro “N”, presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo

Fiscalía de Michoacán presenta carta póstuma de presunto implicado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante audiencia de escoltas y “El Licenciado”.

“Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan”: revelan contenido de carta póstuma de Ramiro “N”, presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo

Durante la audiencia inicial de los ocho detenidos por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Fiscalía de Michoacán revelo el fragmento de una carta póstuma, presuntamente escrita por Ramiro “N”, uno de los probables implicados en el ataque contra el edil.

El documento, dirigido a su hija, expresa arrepentimiento y revela detalles sobre los autores intelectuales del homicidio.

Según Aristegui Noticias, versiones ministeriales difundidas en medios nacionales señalan que la misiva fue encontrada por Paulina, pareja de Ramiro “N”, dentro de una maleta, días después de que él le pidiera trasladarse a La Basilia para esconderse.

El 10 de noviembre, Ramiro “N”, de 35 años, fue hallado sin vida sobre la carretera Uruapan-Paracho, junto a Josué “N”, de 16 años.

Ambos habrían formado parte de una célula criminal presuntamente coordinada por Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, a quien se señala como el autor intelectual del homicidio del edil, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante los festejos por el Día de Muertos en la plaza principal de Uruapan.

Te puede interesar: Grecia Quiroz denuncia “guerra sucia” en su contra

Contenido de la carta: arrepentimiento y advertencias

En el texto, Ramiro “N” se dirige a su hija para pedirle perdón por su involucramiento en el crimen organizado y por haberle mentido acerca de su actividad económica. Asegura que su intención era “hacer algo” por su familia, pero reconoce que “hizo las cosas mal”.

Solo quería hacer algo por ustedes y te fallé. Ni tú ni nadie tienen la culpa de lo que hice".

El mensaje también incluye una advertencia: cualquier cosa que le sucediera —incluida su muerte— se debería a que “nos van a querer silenciar”.

Seguramente cuando leas esto, yo estaré muerto, porque nos van a querer silenciar".

Además, menciona que trabajaba para “El Licenciado” y alerta sobre la influencia de este dentro de la Fiscalía de Uruapan.

Cualquier cosa que me pase, yo estaba trabajando para El Licenciado. Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan porque El Licenciado tiene comprada a toda la fiscalía".

Detalles de la investigación y vínculos criminales

De acuerdo con declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Ramiro “N” formaba parte de un chat donde se planeó y coordinó el ataque contra Carlos Manzo.

Se indicó que el hombre acudió a la plaza principal la noche del crimen para supervisar los movimientos de Fernando “N” y Víctor Manuel “N”, este último identificado como el autor material.

Durante la audiencia, se informó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos por el asesinato.

Muerte del autor material y situación de los escoltas

Uno de los datos más impactantes revelados en la audiencia fue la muerte de Víctor Manuel “N”, el adolescente que materialmente disparó contra Manzo.

Según la Fiscalía, fue ultimado con su propia arma por uno de los escoltas del alcalde, cuando ya estaba sometido y esposado. Además, se impidió el auxilio médico hasta la llegada de la Guardia Nacional.

Siete de los ocho escoltas detenidos recibieron prisión preventiva oficiosa, junto con “El Licenciado”. Uno de los agentes de seguridad sigue prófugo, según confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Implicaciones del caso y detenciones recientes

Las investigaciones confirmaron que Carlos Manzo fue traicionado desde dentro de su propio equipo de seguridad. Uno de sus escoltas habría proporcionado información en tiempo real a los sicarios del CJNG.

Recientemente, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, fue detenido Jaciel Antonio “N”, alias “El Pelón”, señalado como presunto reclutador de dos de los jóvenes involucrados en el homicidio.

La vinculación a proceso de los imputados se definirá el próximo miércoles 26 de noviembre, luego de que el juez concediera a las defensas la duplicidad del término constitucional.

La carta de Ramiro “N” no solo refleja el drama humano detrás de la violencia criminal, sino que también evidencia la participación de grupos delictivos en las estructuras de seguridad y justicia en la región.

El caso del asesinato de Carlos Manzo continúa revelando graves problemáticas de colusión, impunidad y reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado.

Te puede interesar: “No importa que traiga al niño, así hay que darle piso”: nuevos detalles del asesinato de Carlos Manzo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS