El Imparcial / México / Palacio Nacional

Claudia Shienbaum pidió una manifestación pacífica previo a la marcha del 25N, mientras el gobierno blinda el Zócalo con vallas métalicas de tres metros

El Zócalo y edificios históricos fueron blindados con vallas metálicas ante la marcha del 25N

México — Este lunes 24 de noviembre, el Zócalo capitalino y edificios emblemáticos como Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amanecieron rodeados por vallas metálicas de cerca de tres metros de altura.

De acuerdo con El Universal, las estructuras abarcan desde la calle Seminario hasta la esquina de Corregidora, resguardando accesos y fachadas.

La instalación ocurre un día antes de la marcha convocada para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres (25N). De acuerdo con autoridades, el objetivo es prevenir riesgos durante la movilización y proteger los recintos públicos.

Te podría interesar: Ciberacoso en México: millones de mujeres viven de violencia digital y el Inegi confirma que el problema está creciendo rapidamente

¿Qué antecedentes influyeron en esta decisión?

La colocación de las vallas sucede a poco más de una semana de la reciente marcha de la Generación Z, donde algunas de estas estructuras fueron derribadas y se registraron actos de violencia. Este antecedente motivó al gobierno federal a reforzar el resguardo del primer cuadro de la ciudad.

¿A qué hora será la marcha del 25N y quién la convoca?

Diversas colectivas feministas hicieron un llamado a la ciudadanía para movilizarse mañana martes a las 16:00 horas.

  • La salida está prevista desde el Monumento de las Mujeres que Luchan con destino al Zócalo capitalino. Se espera la participación de grupos de distintas edades y regiones.

Claudia Sheinbaum sobre la movilización

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a quienes participen que se manifiesten de manera pacífica. La mandataria recordó que su gobierno presentará este martes un programa de protección a las mujeres, enfocado en la prevención de la violencia y la atención integral a este sector.

Señaló que la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, acudirá a la conferencia para explicar la estrategia nacional. Entre los temas contemplados se encuentran:

  • Modificaciones legales para sancionar el abuso sexual y el acoso.
  • Una campaña nacional para informar que estas conductas constituyen delitos.
  • Acciones para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia.

¿En qué consisten los programas que presentará el gobierno?

La presidenta adelantó que el proyecto forma parte de una política más amplia que incluye:

  • Centros Libres, espacios dedicados a la atención de mujeres. La meta es contar con un centro en cada municipio del país.
  • El programa Tejedoras de la Patria, orientado al acompañamiento comunitario y la participación de mujeres en procesos de reconstrucción social.

De acuerdo con Sheinbaum, “la protección a ese sector es nuestra responsabilidad”, y recordó que su administración busca no solo representar un avance histórico, sino ofrecer apoyo concreto a las mujeres.

Te podría interesar: Espera Sheinbaum que reforma de las 40 horas se vote hasta el próximo año; buscan consenso

Temas relacionados