Agricultores y transportistas bloquean carreteras en más de 20 estados; exigen frenar la inseguridad y rechazan la Ley de Aguas Nacionales
Los bloqueos, que forman parte de un paro nacional anunciado desde la semana pasada.

Productores agrícolas y transportistas iniciaron este lunes 24 de noviembre un paro nacional con bloqueos carreteros en distintas entidades del país. Mientras los campesinos protestan contra la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, los transportistas exigen un alto a los robos, extorsiones y agresiones que enfrentan diariamente en las carreteras federales.
Ambos grupos insisten en que se trata de una movilización “legítima, apartidista” y motivada por el hartazgo ante años de rezago, violencia e indiferencia institucional.
Tlaxcala: bloqueos simultáneos y protesta por el agua y el campo
En Tlaxcala, desde las primeras horas de la mañana se reportaron bloqueos en la carretera federal México–Veracruz y en la autopista Arco Norte. Campesinos de Nanacamilpa comenzaron la protesta alrededor de las 10:00 horas, tomando distintos tramos como el crucero del CBTA, Calpulalpan —a la altura de la empresa Sandak—, Cuapiaxtla y Tlaxco.
Productores agrícolas y transportistas se unieron con el argumento de defender el agua, la seguridad y la producción del campo. Señalaron que la movilización “no es financiada por ningún partido” y reclamaron que el gobierno mantiene una “cerrazón absoluta” a sus demandas. Aseguraron que permitirán el paso en casos de emergencia y pidieron comprensión a la ciudadanía ante las afectaciones viales.
En la zona oriente de la entidad, ejidatarios de Cuapiaxtla también protestaron con tractores y lonas, exigiendo incluso la “nacionalización de Minsa”. En paralelo, rutas de transporte para docentes fueron suspendidas ante los bloqueos previstos.
San Luis Potosí: monitoreo permanente y cierres intermitentes
En San Luis Potosí, la Guardia Civil Estatal mantiene vigilancia en carreteras donde se han reportado manifestaciones. El punto más crítico es la Posta–Carretera a Zacatecas, con afectaciones parciales e intermitentes. También se registró un bloqueo activo en la carretera a Rioverde, cerca de la gasolinera Los Milagros.
Las autoridades informaron que los agricultores han prometido no extender los cierres y solo realizar protestas pacíficas, con acompañamiento de las corporaciones de seguridad para evitar incidentes. En el Periférico Oriente y en el Valle del Mezquital no se registran cierres totales.
Michoacán: casetas tomadas por productores y transportistas
En Michoacán, productores agrícolas y transportistas bloquearon las casetas de Panindícuaro y Santa Casilda, en las autopistas México–Guadalajara y Pátzcuaro–Uruapan. Más tarde se sumaron las casetas de Zinapécuaro y Ecuandureo, donde los manifestantes permitieron el paso intermitente.
Su principal demanda es mayor apoyo al campo, especialmente para la compra de fertilizantes y la fijación de precios justos para los granos. Denuncian que los costos de insumos han subido a tal grado que la actividad agrícola deja “ganancias prácticamente nulas”. Las autoridades prevén más cierres a lo largo del día en Contepec, Zitácuaro y Vista Hermosa.
Querétaro: transportistas bloquean la carretera 57
En Querétaro, cerca de 50 tractocamiones bloquearon accesos de la carretera federal 57 hacia la carretera 55 y la caseta Palmillas. Aunque la AMOTAC había anunciado que no participaría, algunos grupos de transportistas se sumaron a la movilización nacional. El paso fue liberado por intervalos de 20 minutos, lo que redujo significativamente la afluencia vehicular.
El representante de la Segob en Querétaro, Samuel Mena Stadelmann, aseguró que no se trata de un bloqueo convocado por organizaciones con las que mantienen diálogo y que la reducción del flujo vehicular ha permitido mantener la circulación sin incidentes graves.
Hidalgo: cierres totales y parciales en la México–Tuxpan y México–Pachuca
En Hidalgo continúan las protestas en varios puntos. La autopista México–Pachuca presenta un bloqueo parcial en ambos sentidos, aunque con circulación fluida. En la caseta San Alejo de la México–Tuxpan, alrededor de 500 campesinos de Metepec mantienen cerrado el paso como rechazo a la reforma a la Ley de Aguas. En la México–Tulancingo, operadores de carga protestan contra la inseguridad en carreteras, permitiendo solo el carril de alta.
Aguascalientes: bloqueo en la carretera 45 Norte por rechazo a la Ley de Aguas
En Aguascalientes, agricultores bloquearon la carretera 45 Norte, a la altura de San Francisco de los Romo. Los manifestantes utilizan tractores y aseguran que su protesta es pacífica y sin tintes políticos. Reclaman que la reforma a la Ley de Aguas afectaría gravemente sus actividades, especialmente por la prohibición del acopio de agua de lluvia y la imposibilidad de heredar concesiones. Advierten que la iniciativa refleja un intento de “control absoluto” del gobierno sobre el recurso hídrico.
La Guardia Nacional mantiene presencia en la zona y desvía a automovilistas hacia rutas alternas.
Puebla: bloqueo parcial en la México–Puebla
En Puebla, un grupo de alrededor de 25 personas bloqueó parcialmente la autopista México–Puebla a la altura del paraje La Virgen, dejando libre solo un carril hacia la Ciudad de México. La protesta se suma al paro nacional y ocurre en una zona ya afectada por las obras del Trolebús Chalco–Santa Marta, lo que intensificó el tráfico en el área.
Un paro que atraviesa más de 20 estados
Los bloqueos, que forman parte de un paro nacional anunciado desde la semana pasada, se han replicado en al menos 20 estados. Las exigencias son diversas pero coinciden en dos puntos centrales: la defensa del agua y del campo, y la urgencia de detener la violencia contra el transporte de carga.
Los grupos mantienen su postura de continuar con las movilizaciones hasta que sean atendidos directamente por autoridades federales, mientras que miles de automovilistas enfrentan un día de rutas alternas, tráfico reducido y cierres parciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Campesinos de Guanajuato paralizan 7 tramos carreteros y vía férrea en protesta por precios de granos

Agricultores ya comenzaron con el bloqueo en carreteras, casetas y Palacio Nacional en protesta nacional por precios injustos en la compra de sus productos, pero aún no hay postura oficial

Transportistas denuncian hasta 70 robos diarios y se suman a megabloqueos carreteros junto a campesinos en protesta nacional

“No me va a pasar nada”: Sheinbaum responde tras ser cuestionada sobre su seguridad por el caso de acoso sexual que sufrió en las calles del Centro Histórico

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados