Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Transporte público en Hermosillo

Vigilantes del Transporte advierte aumento de accidentes, indisciplina y disminución de unidades por contratar operadores sin experiencia y exigir dobles turnos

Crecen choques y fallas en el transporte público por falta de choferes capacitados en Hermosillo

Vigilantes del Transporte advierte aumento de accidentes, indisciplina y disminución de unidades por contratar operadores sin experiencia y exigir dobles turnos

HERMOSILLO — La contratación de operadores sin experiencia, los dobles turnos y el deterioro de las unidades han incrementado los choques y accidentes de tránsito en Hermosillo, reduciendo el número de camiones disponibles, señaló Alfonso López Villa, representante de Vigilantes del Transporte.

Ante fallas mecánicas y unidades afectadas por accidentes, López Villa explicó que se estima la circulación de al menos 312 camiones los lunes, tras el mantenimiento del fin de semana, pero conforme avanzan los días, la flotilla desciende a menos de 300.

Resaltó que el problema central en los casos de percances viales, es la falta de personal capacitado en las empresas operadoras, que terminan contratando a personas sin experiencia ni formación adecuada, lo que deriva en más accidentes e indisciplina.

No hay personas interesadas en trabajar como chofer, están agarrando a puros ‘chamacossin experiencia, no tienen la capacitación adecuada y así los echan a las calles. Al no tener la suficiente cantidad de choferes hacen que doblen turnos con los problemas que ya sabemos”, afirmó.

Te puede interesar: Usuarios del transporte en Hermosillo deberán cambiar a las nuevas tarjetas en 2026; Imtes inicia trámite gratuito para todos

Indisciplina

Denuncian fallas en el transporte público de Hermosillo. | Crédito: Julián Ortega (GH)

El descuido de las autoridades ha agravado la indisciplina entre los operadores, pues ante la falta de supervisión los choferes han adoptado conductas como cobrar con la mano, provocar choques constantes, incumplir horarios y dejar a usuarios sin recoger, indicó López Villa.

El representante de Vigilantes del Transporte subrayó que el Gobierno del Estado debe realizar una revisión profunda del sistema para atender el problema de raíz, ya que las unidades tienen siete años de uso y se encuentran en malas condiciones.

“Este problema se dio desde la pandemia (Covid-19). No se ve que la autoridad esté haciendo algo al respecto y las empresas menos, pues ellos facturan mensual y cobran por kilómetros recorridos cada mes, no les importa la serie de problemas que hay”, sentenció.

Te puede interesar: Sancionan a choferes del transporte urbano de Hermosillo por grabar videos para redes mientras conducían

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS