Tormenta invernal y frente frío 16: así se moverán este lunes y martes los sistemas que dejarán bajas temperaturas, vientos fuertes y lluvias en gran parte de México
SMN advierte sobre los sistemas que impactarán México esta semana

México — El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre las condiciones previstas para el lunes 24 y martes 25 de noviembre, explicó que la primera tormenta invernal se desplazará hacia el centro de EEUU y dejará de influir en México. En tanto, el frente frío número 16 avanzará por el noroeste y norte del país e interactuará con una vaguada polar.
- Este fenómeno provocará bajas temperaturas, chubascos y vientos fuertes, además de posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.
Por otro lado, el frente número 15 adquirirá características cálidas en el sur de EEUU, sin impacto en territorio nacional.
- En el sureste, un canal de baja presión en combinación con humedad del Pacífico, golfo de México y mar Caribe generará lluvias y chubascos desde el centro hasta la península de Yucatán.
¿Qué estados tendrán lluvias, vientos y heladas el lunes?
El lunes se prevén efectos diferenciados en el país:
Lluvias
- Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Nieve y aguanieve
- Posibles caídas en zonas del norte de Sonora y Chihuahua.
Viento
- Rachas de 80 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
- Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, con riesgo de torbellinos en Coahuila.
- Rachas de 30 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California Sur, Zacatecas y San Luis Potosí, además de costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.
Oleaje
- Altura de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California y el golfo de Tehuantepec.
Temperaturas
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
El SMN recordó que las rachas intensas pueden derribar árboles y anuncios.

¿Qué se prevé para el martes 25 de noviembre?
El martes, el frente frío 16 se ubicará sobre la Mesa del Norte e interactuará con la corriente en chorro subtropical, generando descenso de temperatura y chubascos en el norte y noreste.
La humedad del Pacífico, golfo de México y Caribe mantendrá lluvias dispersas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste, incluida la península de Yucatán.
Lluvias
- Chubascos: Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Viento
- Surada de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
- Componente norte de hasta 60 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 30 a 50 km/h: Regiones del Golfo de California y estados del noroeste y sureste.
Oleaje
- Altura de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California, así como en Jalisco, Colima y el golfo de Tehuantepec.
Temperaturas
Se mantienen rangos máximos y mínimos similares al lunes, con heladas en zonas serranas del norte y centro del país.
Se pronostican #Vientos fuertes a muy fuertes en el norte de #México y condiciones para torbellinos o tornados en el norte de #Coahuila. Más información en ⬇️https://t.co/4Ga9CILdiD pic.twitter.com/iUHAHOE4qy
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 23, 2025
¿Qué ocurrirá a mitad de semana?
Entre miércoles y jueves, el frente 16 se moverá lentamente sobre el noreste y oriente del país. Su interacción con una vaguada prefrontal provocará:
- Descenso de temperatura
- Chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas
- Vientos del norte de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán
Te podría interesar: Nevadas y bajas temperaturas afectarán al menos a estos cuatro estados; frentes fríos 15 y 16 impactarán a México hasta el 26 de noviembre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Primera tormenta invernal afectará a estos estados con nieve, lluvia y vientos intensos este sábado y domingo, y así estarán las temperaturas todo el fin de semana

SMN alerta por ingreso de la primera tormenta invernal: caerán nevadas y fuertes lluvias viernes y sábado en estas ciudades

Un nuevo frente frío ingresará esta semana al país con temperaturas de hasta -10 °C en zonas serranas, mientras el frente frío 14 se desplaza hacia el norte de México

SMN alerta por heladas: frente frío 13 y masa de aire ártica ‘congelarán’ estos estados este martes, miércoles y jueves; en algunos tendrán temperaturas de -10 °C

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados