Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tramites

¿Qué es la voluntad anticipada y porqué cada vez más personas en México la están tramitando?

Desde que la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad del país en aprobar esta legislación, en 2008, se han registrado 26 mil 282 personas con voluntad anticipada.

¿Qué es la voluntad anticipada y porqué cada vez más personas en México la están tramitando?

México.- En la Ciudad de México, un promedio de seis personas al día solicitó en 2025 la voluntad anticipada, un documento legal que permite a los pacientes en etapa terminal decidir si desean o no recibir tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud capitalina, obtenidos por El Sol de México, entre enero y septiembre de este año se registraron 2 mil 142 solicitudes, una cifra que continúa la tendencia ascendente desde la aprobación de la Ley de Voluntad Anticipada en 2008.

Qué es la voluntad anticipada y por qué se tramita

La voluntad anticipada es un instrumento legal que permite a una persona dejar por escrito sus decisiones sobre la atención médica que desea recibir cuando ya no pueda expresarlas por sí misma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que este derecho se sostiene en el principio de autonomía y busca asegurar que los cuidados al final de la vida se den con dignidad y respeto.

En la capital del país, la Secretaría de Salud impulsa este mecanismo a través de los cuidados paliativos, cuyo fin es aliviar el dolor, brindar comodidad y acompañamiento, y permitir que la muerte ocurra de forma natural en casos de enfermedades terminales.

Voluntad anticipada no es eutanasia

La dependencia aclaró que la voluntad anticipada no es eutanasia.La OMS define la eutanasia como la acción deliberada de un médico para provocar la muerte del paciente, práctica que no es legal en México.

En contraste, la voluntad anticipada no adelanta la muerte: únicamente permite al paciente rechazar procedimientos invasivos o de soporte vital cuando su estado de salud es irreversible.

Más de 26 mil registros desde 2008

Desde que la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad del país en aprobar esta legislación, en 2008, se han registrado 26 mil 282 personas con voluntad anticipada.

Del total:

  • 38.73 % corresponde a personas con enfermedades oncológicas.
  • 61.27 % a padecimientos no oncológicos, como afecciones cardiovasculares, respiratorias o diabetes.

En estos 17 años, el interés por este documento ha crecido de forma notable: las solicitudes pasaron de 92 en 2008 a 2 mil 142 en 2025, es decir, un aumento de más de 22 veces.

Los años con más registros han sido:

  • 2019: 2 mil 395 solicitudes
  • 2023: 2 mil 214 solicitudes

Cómo se tramita

La Secretaría de Salud explicó que existen dos vías para formalizar la voluntad anticipada:

1. En hospitales públicos o privados (gratuito)

  • Disponible para personas con diagnóstico de enfermedad avanzada o terminal.
  • No tiene costo.

2. Mediante documento notarial

  • Puede solicitarlo cualquier persona mayor de 18 años, aun estando sana.
  • Requiere la presencia de testigos.
  • Costo vigente:
    • 1,600 pesos para adultos
    • 750 pesos para mayores de 65 años
  • El precio se establece mediante convenio con el Colegio de Notarios.

Dónde se concentra el mayor número de solicitudes

Entre 2015 y 2019, la alcaldía Miguel Hidalgo concentró el mayor número de trámites, con 1,451 solicitudes, mientras que Tláhuac registró solo 77, la cifra más baja del periodo.

Un recurso que brinda certeza a las familias

Para muchas personas, la voluntad anticipada se ha convertido en una herramienta que ofrece claridad y alivio, pues permite cumplir la verdadera decisión de un ser querido ante una enfermedad irreversible, evitando conflictos familiares y decisiones médicas no deseadas.

También te puede interesar: Meta ocultó investigación que confirmaba daños a la salud mental en redes sociales, según documentos judiciales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS