¿Qué datos biométricos te pedirá el IMSS y para qué los usará? Esta es la lista completa y así impactará tus trámites, consultas médicas y accesos digitales
El IMSS avanza hacia un sistema más seguro con el uso de datos biométricos para trámites digitales, ahora pedirá identificación por huella y reconocimiento facial para mejorar el acceso a servicios y verificar la identidad de los derechohabientes

MÉXICO — El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio un paso hacia la modernización de sus procesos al anunciar que comenzará a solicitar datos biométricos para realizar trámites y acceder a servicios digitales. Esta medida forma parte de la integración nacional de la CURP biométrica, destinada a fortalecer la verificación de identidad en instituciones públicas.
El 31 de octubre, el Consejo Técnico del IMSS aprobó el Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, el cual incorpora tecnología biométrica. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ya fue confirmada.
Te puede interesar: Ya es oficial: la SCJN prohíbe la doble pensión para jubilados del IMSS
¿Qué datos biométricos solicitará el IMSS?

El IMSS aclaró que, aunque la CURP biométrica puede incluir más de 10 datos, la institución únicamente solicitará dos elementos biométricos para la validación de identidad en su plataforma digital:
Datos biométricos requeridos por el IMSS
- Una huella dactilar del derechohabiente
- Reconocimiento facial (Face ID)
Ambos datos permitirán garantizar que la persona que realiza el trámite es realmente la titular.
Servicios y datos disponibles dentro de la App IMSS Digital
A través de la App IMSS Digital, los usuarios podrán consultar información y trámites como:
- Resultados de laboratorio
- Historial de medicamentos recetados
- Registro de incapacidades
- Datos personales de salud, como peso, estatura e índice de masa corporal (IMC)
Esta aplicación funciona como una cédula digital de salud, facilitando el acceso sin necesidad de acudir de manera presencial.
¿Por qué el IMSS está incorporando biometría?

La incorporación de datos biométricos responde a varios objetivos:
- Evitar suplantación de identidad
- Agilizar trámites sin filas ni verificaciones presenciales
- Fortalecer la seguridad digital
- Hacer más eficiente la entrega de subsidios e incapacidades
- Unificar sistemas con el estándar nacional de la CURP biométrica
Este modelo ya es utilizado en sistemas de identificación en otros países, así como en bancos y plataformas digitales.
Beneficios para los usuarios
Entre las ventajas que ofrece la biometría destacan:
- Mayor seguridad en la verificación de identidad
- Acceso inmediato a trámites sin acudir a ventanilla
- Reducción de tiempos de espera
- Información médica disponible desde el celular
- Disminución de riesgos por fraude o duplicidad de datos
¿Cómo activar la biometría en la App IMSS Digital?

Para activar tus datos biométricos, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Descargar o actualizar la App IMSS Digital.
- Ingresar la CURP y datos de acceso.
- Permitir el uso de cámara y sensor de huella del dispositivo.
- Registrar el reconocimiento facial (Face ID).
- Registrar la huella dactilar.
- Guardar y validar la información.
La app verificará automáticamente la coincidencia de datos.
¿Qué dudas tienen los usuarios?

¿Es obligatorio registrar biometría para usar la app?
Se solicitará para acceder a servicios específicos que requieren verificación de identidad.
¿Qué pasa si mi celular no tiene Face ID?
El IMSS habilitará alternativas según dispositivo, pero la biometría será parte de la validación del sistema.
¿Los adultos mayores tendrán problemas para usar la biometría?
El sistema está diseñado para funcionar con cualquier rostro o huella, incluso con desgaste natural.
¿La información biométrica está protegida?
Sí, su manejo está regulado por la Ley General de Protección de Datos Personales.
¿Se puede hacer algún trámite sin biometría?
Los trámites presenciales siguen disponibles, pero los digitales empezarán a requerir verificación biométrica.
Alcances del nuevo sistema: a quiénes afecta y cómo cambiará el acceso
El nuevo sistema biométrico impactará principalmente a:
- Trabajadores activos
- Pensionados
- Personas afiliadas al Seguro de Salud para la Familia
- Beneficiarios que consulten información médica
- Usuarios que tramiten incapacidades o subsidios
El uso de biometría busca que la información esté centralizada, sea más segura y permita un acceso más eficiente a trámites digitales.
Modernización del IMSS: una transformación gradual pero necesaria
Con esta actualización, el IMSS avanza hacia un modelo digital más moderno, seguro y funcional. La institución asegura que el uso de huella dactilar y reconocimiento facial no reemplazará al sistema tradicional, pero sí mejorará la experiencia y seguridad de quienes opten por realizar trámites en línea.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo agendar tu cita y qué documentos necesitas para obtener la CURP biométrica, el nuevo sistema de registro único en México

CURP Biométrica para menores: lo que los padres deben saber sobre el nuevo trámite

Denuncia INE a 21 funcionarios por violar Padrón Electoral; registraron casos de usurpación de identidad y capturas irregulares

CURP Biométrica 2026: requisitos, documentos, pasos y consecuencias si no la tramitas a tiempo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados