Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Amenazas a periodistas

Periodista Max Negrete recibe amenazas de muerte con “cuenta regresiva”; piden reforzar su protección

Max Negrete denunció nuevas amenazas de muerte en redes sociales, presuntamente vinculadas a operadores políticos de Xochimilco. Artículo 19 y colectivos exigieron reforzar su protección y una investigación inmediata.

Periodista Max Negrete recibe amenazas de muerte con “cuenta regresiva”; piden reforzar su protección

El periodista Max Emiliano Negrete González, dedicado a la documentación y difusión de conflictos comunitarios y ambientales en pueblos originarios del sur de la Ciudad de México, denunció haber recibido una serie de amenazas de muerte a través de redes sociales. Entre ellas, destaca un mensaje acompañado de una “cuenta regresiva de días de vida”.

De acuerdo con el comunicador, el 18 de noviembre recibió un mensaje en Instagram proveniente de una cuenta anónima con el nombre “luisalbarran16”, en el que le advertían:

Te damos ocho días de vida”.

Negrete señaló que estos mensajes forman parte de un patrón de intimidación relacionado con su labor informativa y de defensa territorial.

Foto: Max Negrete

Te puede interesar: Unesco revela que México es el tercer país con más periodistas asesinados en 2024, solo detrás de Palestina y Pakistán

Acusa a operadores políticos de Xochimilco

En una publicación pública, el periodista indicó que vincula las amenazas con actores políticos:

Es triste que tenga que recurrir a redes cada que esto sucede, pero quiero dejar la evidencia de que ya no ha sido una sola ocasión. Sé que puede causar también duda en que ya van varias veces que esto ocurre, pero no quiero dejar pasar la situación sabiendo el contexto en que se vive la defensa territorial y la comunicación comunitaria, siendo México un país de alto riesgo para ejercer periodismo o defensa de derechos ambientales, colectivos y humanos”.

Aseguró que las intimidaciones provendrían de:

  • Operadores políticos de Morena en Xochimilco
  • Funcionarios de la alcaldía Xochimilco
  • Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México
  • Y, según dijo, “sin dejar de lado todos los otros partidos”

El comunicador afirmó que, pese al riesgo, no dejará de ejercer su labor:

Esta es la tercera amenaza que recibo, pero no me impedirán continuar la comunicación comunitaria o la defensa territorial”.

Negrete confirmó que ya interpuso una denuncia ante las autoridades para evitar que este tipo de violencia se normalice.

México sigue siendo el más peligroso de América Latina para los periodistas. Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: México alcanza 98% de impunidad en crímenes contra periodistas, denuncian organizaciones civiles

Artículo 19 exige reforzar medidas de protección

La organización Artículo 19 alertó que el caso de Negrete González se enmarca en un ambiente reiterado de violencia contra periodistas y defensores del territorio en el sur de la CDMX.

Por ello, solicitó:

  • Intervención urgente del MPI para fortalecer las medidas de protección
  • Ajustar el esquema actual a la evolución del riesgo
  • Investigación inmediata por parte de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales
  • Aplicar el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión
  • Garantizar acceso a la justicia y reparación adecuada

La organización recordó que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión establece que amenazas, agresiones o asesinatos contra periodistas vulneran derechos fundamentales y deben ser prevenidos, investigados y sancionados por el Estado.

Te puede interesar: Periodistas de Iguala piden ayuda a Claudia Sheinbaum tras amenazas del crimen organizado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS