Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras: estos documentos necesitas si abren registro en diciembre
La Secretaría del Bienestar podría abrir el último registro del año en diciembre 2025; te contamos qué documentos necesitarás.

El cierre de año no solo trae celebraciones, también expectativas entre quienes buscan acceder a la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras, uno de los programas más solicitados por madres solteras, trabajadoras y tutoras.
Durante agosto se abrió un registro parcial en algunos estados, dejando fuera a muchas personas. Por ello, una de las preguntas más comunes es si habrá un nuevo periodo de inscripción en diciembre de 2025.
De acuerdo con lo señalado previamente por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sí se espera que en diciembre se habilite el último registro del año, aunque aún falta que se publiquen oficialmente las fechas exactas y los módulos donde se realizará el trámite.
Para que el registro quede confirmado, será necesario que la secretaria Montiel anuncie:
- Las fechas oficiales de inscripción.
- Los módulos y sedes donde se atenderá a las solicitantes.

Te puede interesar: Beca Rita Cetina entregará esta cantidad a los estudiantes de secundaria en diciembre
Documentos que te pedirán para registrarte al programa Madres Trabajadoras Bienestar 2025
Si la Secretaría del Bienestar confirma el registro en diciembre 2025, estos serán los documentos que deberán presentar las madres, padres o tutores interesados en original y copia:
Requisitos generales
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad donde la solicitante declare si trabaja, busca empleo o estudia.
- Si estudia, debe presentar constancia de estudios de la institución correspondiente.
- Carta de no afiliación al IMSS.
- Carta de no afiliación al ISSSTE.
- Ambas pueden descargarse desde los portales oficiales de cada institución.
- Identificación oficial vigente y CURP de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio actualizado: luz, agua, teléfono, predial o constancia de residencia de la autoridad local.
- Acta de nacimiento y CURP del niño o niña beneficiaria.
- En caso de que el menor tenga discapacidad, presentar certificado médico original emitido por una institución pública de salud o por un médico con cédula profesional.

Te puede interesar: Programas del Bienestar que abren registro en diciembre y montos de apoyos
¿Cuánto paga el apoyo a Madres Solteras Trabajadoras Bienestar?
La pensión ofrece dos montos bimestrales dependiendo de la situación del menor:
- $1,650 pesos bimestrales por cada niña o niño de hasta 4 años.
- $3,720 pesos bimestrales por cada niña o niño con discapacidad de hasta 6 años.
Las beneficiarias reciben seis depósitos al año, ya que el apoyo se entrega de manera bimestral.
¿Cuándo serían las inscripciones si se confirma el registro de diciembre?
Si se autoriza un nuevo periodo de registro, lo más probable es que se realice durante los primeros días de diciembre, ya que posteriormente inician las vacaciones y el cierre administrativo de fin de año.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan tener los documentos listos y estar atentas a los anuncios oficiales en:
- Redes sociales de Bienestar
- Sitio web del Gobierno de México
- Comunicados estatales y municipales
Te puede interesar: Beca Benito Juárez: requisito obligatorio para recoger la tarjeta del Bienestar en noviembre 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Quien convoca la marcha, convoca a agredir”: Cravioto responsabiliza a organizadores tras violencia en el Zócalo

Sheinbaum convoca a concentración en el Zócalo por los siete años de la Cuarta Transformación

Megafarmacia de AMLO “es un elefante blanco que ha servido para saquear al erario público”: Federico Döring

“No representan nada”: Fernández Noroña critica protestas de la Generación Z

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados