Megabloqueo de transportistas y campesinos: estos son los 25 estados confirmados que cerrarán carreteras este lunes 24 de noviembre
Megabloqueo nacional en México este 24 de noviembre: transportistas y campesinos cerrarán carreteras en 25 estados, tomarán aduanas y detendrán operaciones desde las 8:00 a.m., exigiendo seguridad, atención al campo y solución a trámites pendientes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El lunes 24 de noviembre, México enfrentará un megabloqueo nacional convocado por transportistas y organizaciones campesinas, quienes anunciaron cierres de carreteras, toma de aduanas y un paro total de actividades en al menos 25 estados del país. La protesta iniciará a las 8:00 de la mañana, de acuerdo con la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).
Las organizaciones advirtieron que la jornada provocará interrupciones significativas en la movilidad, afectando tanto el tránsito vehicular como el transporte de mercancías. Por ello, hicieron un llamado directo a la población para “permanecer en casa y evitar desplazamientos”.
¿Quiénes convocan al megabloqueo?
La movilización fue anunciada por:
- ANTAC
- FNRCM
- Movimiento Agrícola Campesino (MAC)
Estas agrupaciones confirmaron que la protesta incluirá:
- Cierre total de carreteras
- Toma de aduanas en la frontera norte
- Ocupación de oficinas de gobierno
- Paro nacional de operaciones de transporte
Los organizadores insistieron en que la invitación es abierta a todos los operadores y transportistas, pidiéndoles no realizar viajes ese día para reforzar la presión.
Durante una conferencia, los líderes de la ANTAC señalaron que acciones anteriores como marchas lentas o cierres parciales “no han generado resultados”, por lo que optaron por un paro total.
Motivos del megabloqueo
Las organizaciones aseguran que la protesta surge tras semanas de diálogo sin acuerdos con autoridades federales.
Demandas de los transportistas
Los transportistas denuncian:
- Inseguridad en carreteras
- Extorsiones
- Robos constantes
- Falta de respuesta oficial
Además, reclaman la agilización de trámites esenciales para su actividad:
- Placas
- Licencias de manejo
- Citas médicas obligatorias
Aseguran que dichos trámites “les han sido negados por las autoridades”.
Demandas de las organizaciones campesinas
Los movimientos del campo exigen:
- Que el Estado fortalezca la agricultura nacional
- Excluir granos de la revisión del T-MEC
- Crear una banca de desarrollo exclusiva para el campo
- Publicar precios de garantía para toda la producción agrícola
Los estados y carreteras que serán bloqueados
Las organizaciones advierten que, aunque se han confirmado 25 estados, la cifra podría aumentar durante el día conforme se sumen contingentes.
De acuerdo con la Concamin, estos serán los puntos más afectados:
Autopistas estratégicas del Valle de México
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Cuernavaca–Acapulco
Estados que tendrán cierres
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Baja California
- Colima
- Nayarit
La Concamin difundió la lista para que ciudadanos y empresas tomen precauciones y ajusten la movilidad y logística de mercancías.
¿Qué puede pasar el día del megabloqueo?
Afectaciones previstas
- Congestión vial severa
- Interrupción del transporte de carga
- Retrasos en cadenas de suministro
- Cierre de accesos en aduanas fronterizas
- Afectaciones en empresas que dependen del transporte carretero
Recomendaciones para la población
- Evitar viajes no esenciales
- Reprogramar entregas y actividades logísticas
- Anticipar rutas alternas
- Mantenerse informado por autoridades locales
Con información de Infobae.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sergio Goyri llama “infelices” a campesinos que bloquearon carreteras y desata polémica

Se hacía pasar por trabajador de la CFE: así operaba “El Apa” del CJNG

Alerta por bloqueos: qué carreteras podrían cerrar el 24 de noviembre en México

Madres en Resistencia: 21 días de plantón exigiendo justicia en Chiapas; colectivo denuncia intentos de desalojo y tácticas de desgaste

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados