El Imparcial / México /

Citas INE 2025: guía completa para obtener tu credencial antes de fin de año

El INE ofrece varias opciones para tramitar o renovar la credencial para votar antes de que termine 2025. Te explicamos cómo agendar cita, qué documentos necesitas y cuánto tarda el proceso.

Faltan pocas semanas para que concluya el año y miles de personas aún tienen trámites pendientes, entre ellos uno de los más importantes: renovar o tramitar por primera vez la credencial para votar del INE. Ante el incremento en solicitudes y la alta demanda por trámites como la licencia permanente o la CURP biométrica, muchos buscan asegurar su cita antes del cierre de 2025.

Si necesitas tu identificación oficial vigente cuanto antes, aquí te explicamos cómo agendar, qué documentos llevar y qué alternativas existen si no logras obtener una cita inmediata.

Te puede interesar: Aprobó el INE lineamientos para credencializar a personas privadas de la libertad

¿Cómo sacar cita para tramitar o renovar el INE en 2025?

El Instituto Nacional Electoral ofrece tres opciones para realizar el trámite. Dos requieren cita previa y una es presencial bajo disponibilidad.

1. Agendar cita en línea

La forma más rápida y ordenada de tramitar tu credencial es mediante el sistema digital del INE. Ahí podrás elegir:

  • Módulo
  • Fecha
  • Horario
  • Tipo de trámite

Para generarla, el sistema te pedirá datos como:

  • Nombre y apellidos
  • CURP
  • Entidad de nacimiento
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo

Con la cita, te atienden directamente sin fila y en el horario seleccionado.

2. Agendar cita por teléfono

Si prefieres asistencia directa, puedes llamar al:

800 433 2000

Ahí podrás solicitar apoyo para encontrar un módulo cercano, revisar disponibilidad y generar tu cita.

3. Ir sin cita (turno presencial)

Si no conseguiste lugar o perdiste tu cita, puedes acudir directamente al módulo.

Debes saber que:

  • Te asignarán un turno por orden de llegada.
  • La atención depende de la disponibilidad del módulo.
  • Requiere esperar, por lo que debes llevar tiempo suficiente.

Para ubicar tu módulo más cercano, el INE dispone del sitio oficial:

🔍 Ubica tu módulo: ubicatumodulo.ine.mx

Te puede interesar: Denuncia INE a 21 funcionarios por violar Padrón Electoral; registraron casos de usurpación de identidad y capturas irregulares

Requisitos para tramitar o renovar tu INE en 2025

Para que tu trámite sea aprobado, necesitas presentar tres documentos básicos: nacionalidad, identificación y domicilio.

1. Documento de nacionalidad

Debes presentar uno de los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • Carta de naturalización

2. Identificación con fotografía

Puedes llevar cualquiera de estos documentos vigentes y en buen estado:

3. Comprobante de domicilio

Debe tener máximo tres meses de antigüedad. Se aceptan:

  • Predial
  • Luz
  • Agua
  • Teléfono
  • Gas
  • Servicio de televisión
  • Estados de cuenta bancarios o departamentales
  • Comprobante de crédito hipotecario
  • Comprobante del sistema de ahorro para el retiro
  • Copia certificada de escrituras
  • Contrato de arrendamiento (junto con recibo de pago)
  • Contratos de servicios públicos
  • Constancia de número oficial
  • Certificado del Registro Público de la Propiedad

Te puede interesar: El INE aprobó una prueba piloto de voto por internet para personas en estado de postración y sus cuidadoras; partidos como Morena y PRI advierten riesgos de seguridad, secrecía del voto y falta de certeza jurídica

¿Cuánto tarda en estar lista la credencial del INE?

Una vez que tu solicitud es aprobada:

La credencial tarda alrededor de 10 días en entregarse.

No es inmediata, así que debes considerar este tiempo si necesitas usarla antes de que termine el año.

Además, la asignación de citas no siempre está disponible para fechas próximas; podrías esperar varios días para acudir al módulo.

Recomendación para obtener el INE antes de que acabe 2025

Si necesitas tu credencial vigente este mismo año:

Agenda tu cita antes de que inicie diciembre o lo más pronto posible.

El aumento en trámites de fin de año puede hacer que los módulos trabajen a máxima capacidad.

Te puede interesar: CURP biométrica: ¿Por qué es un riesgo para la seguridad y la identidad, según la advertencia del INE?