Alertan firmas de EEUU por robos en México
En el marco de las consultas rumbo a la revisión del tratado que iniciará en 2026, el grupo de grandes empresas aseguró que la inseguridad en las carreteras mexicanas golpea tanto a exportadores como importadores en México y representa desde riesgos físicos hasta disrupciones a cadenas de suministro.

WASHINGTON, D.C. 23 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos.
El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC en inglés), que agrupa a 300 grandes empresas -incluyendo a UPS, Coca Cola y Hewlett Packard- pidieron a la administración Trump abordar esta problemática durante la revisión en 2026 del T-MEC.
Las grandes firmas estadounidenses alertaron, en un escrito a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR en inglés), que los robos en carreteras tienen un impacto directo en el aumento en costos y riesgos para la inversión.
USTR debe lograr que México se comprometa a asignar recursos adicionales y medidas de seguridad concretas que prioricen la protección del transporte de carga y la prevención del robo”, dijo NFTC en su texto, donde afirma que el robo afecta el Capítulo 7 del T-MEC dedicado a facilitación del comercio.
En el marco de las consultas rumbo a la revisión del tratado que iniciará en 2026, el grupo de grandes empresas aseguró que la inseguridad en las carreteras mexicanas golpea tanto a exportadores como importadores en México y representa desde riesgos físicos hasta disrupciones a cadenas de suministro.
“Los riesgos se extienden mucho más allá de la frontera y se traduce en costos significativos, riesgos de seguridad para los transportistas, interrupciones en la cadena de suministro y riesgos de inversión para México”, dijo la agrupación que incluye a empresas como IBM, Texas Instrumentes y Ford Motor Company.
“Estos costos e interrupciones afectan tanto a exportaciones como a importaciones estadounidenses. En el caso de las importaciones que involucran insumos que aún están en camino para procesamiento posterior, esto puede provocar interrupciones en la producción”, apuntó NFTC sobre el robo de carga en México.
Tal vez te interese: Incertidumbre arancelaria afecta a empresas transfronterizas en plena revisión del T-MEC
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Marcelo Ebrard anuncia 90% de avance en negociaciones con EEUU respecto a aranceles

Rubén Rocha Moya, asegura que Mazatlán figura entre las diez ciudades con una reducción en la percepción de inseguridad

Sheinbaum dice que esperará para ver cómo va la relación comercial de EEUU con Canadá

Consulta nacional del T-MEC busca fortalecer la postura mexicana en la renegociación comercial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados