TV Azteca mantiene litigio en México por deuda de 600 Mdd con bonistas de EU
La televisora continúa procesos legales en tribunales civiles pese a orden de juez de Nueva York que exige detener los procedimientos

MÉXICO.- TV Azteca mantiene sus esfuerzos para litigar en tribunales mexicanos aspectos relacionados con su deuda con bonistas estadounidenses. Esta estrategia continúa a pesar de la orden emitida por un juez de la corte del distrito sur de Nueva York que solicitó detener todo procedimiento en México. La información fue confirmada por el diario La Jornada.
La defensa de The Bank of New York Mellon, fiduciario de los bonistas, presentó documentos judiciales que señalan que la televisora y sus filiales “continúan litigando activamente” en México. Esto ocurre luego de la resolución del 22 de septiembre de 2025, cuando el juez Paul G. Gardephe ordenó a la empresa desistir de todo procedimiento en cortes mexicanas.
¿Por qué TV Azteca prefiere litigar en México?
La televisora y sus filiales iniciaron los procedimientos en tribunales mexicanos para suspender el pago de sus obligaciones. Aseguran que no han litigado de manera activa desde la resolución del juez Gardephe.
Sin embargo, tampoco han dejado los procedimientos por completo. Esperan que sus acreedores los acompañen en un desistimiento “sin perjuicio”. De no lograrlo, las empresas de Grupo Salinas podrían perder el derecho de volver a presentar una demanda por el mismo caso.

¿Cuál es el origen de la deuda?
El conflicto se remite a la emisión de bonos realizada por TV Azteca en 2017. La empresa dejó de pagar en 2020, argumentando afectaciones por la pandemia de coronavirus en su negocio.
La deuda, que en su origen era de 400 millones de dólares, ya alcanza 600 millones de dólares. Aunque el contrato se realizó en Estados Unidos, la televisora recurrió a los tribunales en México para suspender sus obligaciones de pago.
¿En qué tribunales mexicanos se encuentra el caso?
El caso se distribuye en varios juzgados civiles de la Ciudad de México. En el trigésimo octavo juzgado civil se encuentra el procedimiento que involucra directamente a los acreedores. Allí, el 4 de noviembre, TV Azteca presentó un escrito informando que continuará con su litigio en México.
En el noveno juzgado civil se encuentra una medida cautelar que, según los tenedores de bonos, funciona como un mecanismo para ocultar el estado financiero de la compañía. TV Azteca impugnó el 12 de noviembre una resolución que la obligaría a informar su situación financiera a la CNBV.
También puede interesarte: Sheinbaum advierte a Ricardo Salinas Pliego que le saldrá “muy contraproducente” seguir con sus críticas al gobierno en TV Azteca y así le responde el empresario
¿Qué ocurrió con la información financiera de la empresa?
En 2023, TV Azteca obtuvo una medida cautelar que la exime de proporcionar información financiera periódica al regulador, pese a su presencia en bolsa. La CNBV solicitó la revocación de esa medida.
El 30 de octubre de 2025, el juzgado noveno civil dio la razón a la autoridad. Sin embargo, la televisora impugnó esta decisión. El último documento público en su página para inversionistas data del 14 de noviembre de 2023, donde afirmó haber “completado su mediación con los tenedores de bonos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Grupo Salinas amenaza con demandar al SAT ante inminente fallo adverso de la Suprema Corte

¿A dónde irán los 48,356 millones de pesos que Salinas Pliego deberá pagar al SAT?

Ricardo Salinas Pliego se burla de Sheinbaum y AMLO y estalla por su deuda con el SAT durante su festejo de cumpleaños 70: “Yo no debo pagar”

Tras revocación de amparo, Grupo Salinas pide diálogo a acreedores de TV Azteca

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados