“Si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”: Petro lanza un ultimátum por crisis diplomática en Lima
El presidente colombiano advierte con una medida drástica en respaldo a México, tras la orden de captura contra la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, asilada en la legación mexicana

COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escaló este viernes la tensión diplomática en la región al emitir un contundente ultimátum en la red social X: “Si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”. Esta advertencia directa se produce en respuesta a la orden de prisión preventiva y captura internacional emitida por la justicia peruana contra la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada dentro de la Embajada de México en Lima.
La crisis, que ya llevó a Perú a romper relaciones con México a inicios de noviembre, ingresa ahora en una fase de mayor tensión con la posición de Colombia, marcando una clara división ideológica en la región.
También puede interesarte: ¿Qué implica ser declarado persona non grata? Perú aplica la máxima sanción diplomática contra Sheinbaum
La chispa que encendió la crisis
El conflicto actual estalló cuando un juez supremo peruano ordenó medidas judiciales drásticas contra Betssy Chávez.
- La Orden Judicial: El juez Juan Carlos Checkley decretó cinco meses de prisión preventiva y una orden de captura internacional contra la ex primera ministra Chávez.
- El Fundamento: El magistrado argumentó que el peligro de fuga es “palpable”, luego de que Chávez, quien se encuentra asilada, no se presentara a los controles biométricos y audiencias judiciales.
- El Trasfondo Legal: Chávez es acusada de ser presunta coautora del delito de rebelión por el fallido autogolpe que intentó el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. La Fiscalía peruana solicita para ella una pena de 25 años de cárcel.
El papel de México y la ruptura diplomática
México se ha convertido en un actor central en este conflicto, lo que le ha costado su relación diplomática con Perú.
- Otorgamiento de Asilo: El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum concedió asilo político a Betssy Chávez hace dos semanas, permitiéndole refugiarse en su embajada en Lima. México ha solicitado formalmente un salvoconducto para que Chávez pueda salir del país de manera segura .
- Ruptura de Relaciones: En respuesta, el gobierno peruano, presidido interinamente por José Jerí, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, calificando el asilo como un “acto inamistoso” y una “inaceptable injerencia” en sus asuntos internos.
- Declaración de Persona Non Grata: El Congreso peruano fue más allá y declaró persona non grata a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, un movimiento simbólico pero de alto impacto diplomático.
También puede interesarte: Luego de que Perú declarara a Claudia Sheinbaum como “persona non grata”, así reaccionó la presidenta de México
La advertencia de Petro y el escenario regional
La entrada de Colombia en el conflicto, a través del presidente Petro, introduce una nueva variable geopolítica y recuerda episodios traumáticos recientes en la región.
- El Ultimátum de Petro: La advertencia pública del mandatario colombiano de retirar su misión diplomática de Lima es una muestra de solidaridad con México y busca disuadir a Perú de tomar una acción extrema.
- El Fantasma de Ecuador: La amenaza evita explícitamente que Perú imite la polémica acción de Ecuador, que en 2023 irrumpió en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. Afortunadamente, el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, ya se había adelantado a negar que su país planeara una incursión similar, afirmando ser respetuoso del derecho internacional.
- Compromiso con las Inmunidades: En un gesto que busca calmar los ánimos, las autoridades peruanas han confirmado a México que respetarán las inmunidades diplomáticas de su embajada en Lima, incluyendo la inviolabilidad de sus inmuebles, tal como lo establecen las Convenciones de Viena.
Contexto de una ruptura anunciada
La actual crisis no es un hecho aislado, sino la culminación de años de deterioro en la relación bilateral entre Perú y México.
| México otorga asilo a la familia de Castillo | Tras el autogolpe de dic. 2022 | Primer gran roce diplomático; Perú acusa a México de interferencia. |
| México no reconoce a la presidenta Dina Boluarte | 2023 | Las relaciones continúan sin embajadores; tensión permanente. |
| Congreso peruano declara “persona non grata” a AMLO | Mayo 2023 | Gesto hostil que profundiza el distanciamiento. |
| México otorga asilo a Betssy Chávez | Noviembre 2025 | Punto de quiebre; Perú anuncia la ruptura formal de relaciones. |
| Congreso peruano declara “persona non grata” a Sheinbaum | Noviembre 2025 | Nueva escalada simbólica de la confrontación. |
La crisis desatada por el asilo de Betssy Chávez ha trascendido las fronteras de Perú y México, convirtiéndose en un pulso geopolítico que involucra a otros actores regionales como Colombia. Mientras el gobierno de José Jerí en Perú sostiene que se enfrenta a una “injerencia” en su soberanía, México defiende su tradición de ofrecer asilo diplomático y cuenta ahora con el respaldo explícito de Gustavo Petro. La comunidad internacional observa con atención si las aguas volverán a la calma o si esta disputa marcará un nuevo y profundo quiebre en la diplomacia latinoamericana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Perú irrumpiría en la Embajada de México por la ex ministra Betssy Chávez como lo hizo Ecuador? SRE despeja las dudas

Luego de que Perú declarara a Claudia Sheinbaum como “persona non grata”, así reaccionó la presidenta de México

Claudia Sheinbaum es declarada “persona non grata” por el Congreso de Perú

“Viva Claudia”: Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, elogió a Sheinbaum por dar asilo a Betssy Chávez y criticó al gobierno de Perú por encarcelar a Pedro Castillo y por atender intereses de EEUU en el litio (VIDEO)

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados