Sheinbaum revela por qué la economía mexicana cerrará 2025 con números positivos
La presidenta destacó el crecimiento de empleos formales y atribuyó la desaceleración a factores externos como la menor demanda de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que la economía mexicana cerrará 2025 con resultados favorables. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que México mantendrá una tendencia positiva en 2026. La información fue confirmada por el diario La Jornada.
Sheinbaum defendió que la fortaleza económica no puede medirse únicamente por el crecimiento del Producto Interno Bruto. Sostuvo que el país atraviesa un periodo de solidez económica respaldado por el modelo de la Cuarta Transformación.
¿Cómo evalúa el crecimiento económico actual?
La presidenta admitió que este año el crecimiento económico fue menor al esperado. Atribuyó esta situación principalmente a factores externos, entre ellos la caída en la demanda de Estados Unidos, especialmente de automóviles, y dinámicas arancelarias globales.
Sheinbaum descartó que el menor crecimiento esté relacionado con la reforma al Poder Judicial, como afirman algunos de sus críticos. Enfatizó que en octubre se registró el mayor número de empleos formales en la historia del país.
También puede interesarte: Hacienda confía en recuperación del PIB de México tras contracción del tercer trimestre y reporta ingresos tributarios sólidos en 2025
¿Qué indicadores de bienestar destacó?
La mandataria explicó que el PIB y el PIB per cápita tienen limitaciones para reflejar avances en reducción de pobreza, acceso a la educación o disminución de desigualdades. Mencionó que estos factores también muestran la generación real de bienestar.
Destacó nuevas medidas de protección social, como la incorporación de trabajadores de plataformas a esquemas de seguridad social. Señaló que estos avances no se capturan completamente en las mediciones económicas tradicionales.

¿Qué expectativas hay sobre inversión extranjera?
Sheinbaum aseguró que México continúa siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa. Mencionó como factores clave la proximidad con Estados Unidos, la integración productiva y la existencia del tratado comercial.
Afirmó que sectores como la electrónica toman cada vez mayor relevancia. Subrayó que el fortalecimiento del peso es evidencia de la confianza de los mercados internacionales.
También puede interesarte: Hacienda informó que la deuda pública neta de México alcanzó el 49.9 % del PIB al cierre del tercer trimestre de 2025, impulsada por mayores necesidades de financiamiento público
¿Cómo abordó el tema de la reforma judicial?
La presidenta defendió la reforma al Poder Judicial y sostuvo que su renovación no ha generado incertidumbre entre inversionistas. Afirmó que la nueva Corte y los jueces electos por la ciudadanía deberán demostrar su solidez y compromiso constitucional.
Señaló que las críticas provienen de grupos que, según dijo, han perdido privilegios. Rechazó que exista captura del Poder Judicial por parte del Ejecutivo. Concluyó que la llegada de inversión extranjera continuará y que quienes participen en la economía mexicana deberán cumplir con las leyes del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Economía de México se contrae por caída de la industria y menor crecimiento de los servicios: ¿qué factores explican este estancamiento?

Ahorros en Afores alcanzarán los 30 billones de pesos para 2050, estima la Consar

Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes

Mientras Sheinbaum destina la mayor parte del presupuesto a becas, el abandono escolar sigue siendo un problema en México, por lo que la SEP presentó un programa para que niños y jóvenes no dejen de estudiar

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados