Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico con recorrido de cuatro horas entre Tonalá e Ixtepec
Las autoridades federales informaron que las fases 2 y 3 de la Línea K avanzan conforme al calendario y se espera que estén completadas en el segundo semestre del próximo año.

Ixtepec, Oaxaca.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este viernes la inauguración de la primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico, con un recorrido de cuatro horas que unió a Tonalá, Chiapas, con esta ciudad oaxaqueña, marcando el regreso del servicio ferroviario de pasajeros en la región después de décadas de abandono.
Un trayecto histórico entre Chiapas y Oaxaca
El convoy presidencial —compuesto por vagones antiguos de origen estadounidense e inglés, restaurados para la ocasión— partió de Tonalá a las 16:18 horas y arribó a la estación Ixtepec a las 20:15, completando así el primer viaje oficial de esta nueva etapa del proyecto ferroviario.
Durante el trayecto, la mandataria realizó tres paradas para inaugurar formalmente las estaciones:
- Arriaga
- Chahuites
- Juchitán
En cada punto, cientos de habitantes se congregaron para presenciar el paso del tren y mostrar su respaldo al proyecto.
Sin embargo, en Juchitán también se registró la presencia de manifestantes que expresaron inconformidades locales durante el evento.
Hacia la frontera con Guatemala en 2026
Las autoridades federales informaron que las fases 2 y 3 de la Línea K avanzan conforme al calendario y se espera que estén completadas en el segundo semestre del próximo año.
Una vez finalizadas, el tren de pasajeros podrá llegar hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, consolidando un corredor ferroviario estratégico para la movilidad y la conectividad regional.
Parte del Corredor Interoceánico
La Línea K forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuya ejecución está a cargo actualmente de la Secretaría de Marina.
Este corredor busca integrar el sureste del país mediante infraestructura ferroviaria, portuaria e industrial, y se suma al conjunto de obras prioritarias que buscan detonar desarrollo económico en la región.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum consolida proyecto de Tren Interoceánico para llegar a Guatemala
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sismo de 4.1 sacude Tonalá, Chiapas: esto se sabe

Estos serán los nuevos Trenes de Pasajeros que habrá en México
Un tren que transportaba alcohol etílico y etanol se descarriló y explotó en Tepetitlán, Hidalgo

El Tren del Norte será una estrategia nacional orientada para fortalecer el desarrollo industrial y destacará por circular a una velocidad de 160 a 200 kilómetros por hora

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados