Sheinbaum acusa línea “ofensiva y de odio” en TV Azteca y afirma que no caerá en provocaciones; Grupo Salinas se desiste de juicios en México
La presidenta recordó que Salinas Pliego enfrenta varios procesos legales, más allá de los conflictos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que TV Azteca ha adoptado una línea editorial “muy ofensiva” y “cargada de odio” contra su gobierno, en el contexto de las resoluciones legales que enfrentan las empresas de Ricardo Salinas Pliego por adeudos fiscales millonarios.
Desde Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que esta estrategia mediática no modificará la postura del gobierno federal, pues, afirmó, “no vamos a caer en provocaciones”. Según dijo, la televisora busca que cualquier respuesta oficial pueda usarse para acusar al gobierno de autoritario.
Sheinbaum cuestiona impacto empresarial de la línea editorial
La presidenta advirtió que este tipo de contenido podría generar consecuencias comerciales para la televisora:
“A ver qué anunciantes siguen ahí en la televisora… este esquema de información le irá generando más pérdidas”, dijo, subrayando que será la libertad de mercado —y no el gobierno— la que determine si hay un efecto entre los patrocinadores.
Ante cuestionamientos sobre un posible daño a los derechos de las audiencias, Sheinbaum aclaró que esta evaluación corresponde a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, insistiendo en que su gobierno actuará únicamente dentro del marco de la ley.
Los frentes legales de Salinas Pliego se amplían
La presidenta recordó que Salinas Pliego enfrenta varios procesos legales, más allá de los conflictos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Entre ellos:
- Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que lo obligan a cubrir una parte significativa de los impuestos adeudados, tras perder litigios.
- Requerimientos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que exigen información financiera de sus empresas, pues han incumplido esta obligación por casi dos años.
- Una reversión del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México en un litigio ligado a una demanda en Nueva York, donde empresas estadounidenses reclaman el impago de bonos emitidos en 2017.
Sheinbaum detalló que, hasta el momento, la Secretaría de Hacienda aún no ha sido notificada formalmente sobre las resoluciones recientes de la SCJN relacionadas con los casos del empresario.
Grupo Salinas se desiste de juicios en México en medio de disputa con acreedores de EE.UU.
En un comunicado, TV Azteca informó que decidió desistirse de dos juicios que mantenía en tribunales civiles en México para buscar protección frente a sus acreedores estadounidenses.
Los desistimientos fueron presentados el 19 de noviembre en los juzgados civiles 9 y 38, obedeciendo una instrucción emitida desde el 22 de septiembre, y ponen fin a ambos procesos.
La empresa —demandada junto con 39 filiales más por el impago de bonos emitidos en 2017— había continuado movimientos legales en México pese a la orden de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, lo que llevó a los acreedores a preparar una posible moción por desacato.
Justificaciones ante la corte estadounidense
En una carta enviada al juez Paul G. Gardephe, la defensa de TV Azteca explicó que uno de los procesos —el del Juzgado Noveno de lo Civil— no estaba relacionado con los acreedores. Este juicio se originó por una medida cautelar emitida en 2023 que eximía a la televisora de entregar información financiera periódica a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La CNBV solicitó intervenir en ese proceso y pidió revocar la medida. El tribunal capitalino accedió el 30 de octubre de 2025, y la empresa apeló el 12 de noviembre. Sin embargo, días después, también se desistió de este litigio.
Con ello, queda libre el camino para que tanto la autoridad reguladora como los acreedores accedan a la información financiera de la compañía, cuyo último reporte público para inversionistas data del 14 de noviembre de 2023.
También te puede interesar: SAT gana a Ricardo Salinas Pliego, otra vez: SCJN ordena a Nueva Elektra del Milenio pagar 67 millones de pesos a Hacienda
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados