Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / frente frio

México se congelará con hasta -10 °C y nieve este fin de semana por la llegada de la primera tormenta invernal este sábado

Hasta -10 grados y nevadas se esperan en México con el frente frío 15.

México se congelará con hasta -10 °C y nieve este fin de semana por la llegada de la primera tormenta invernal este sábado

CIUDAD DE MÉXICO.- — El pronóstico de clima, de acuerdo con el portal del Servicio Meteorológico Nacional y Conagua, indica que para este sábado entrará la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío núm. 16 recorrerán el noroeste y norte de la República Mexicana, originando chubascos y lluvias fuertes, vientos muy fuertes y descenso de la temperatura en dichas regiones.

También se prevé que pueda haber caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de estados del Norte como:

  • Baja California.
  • Sonora.
  • Chihuahua.
SMN alerta por frente frío 13: lluvias, heladas y vientos de hasta 100 km/h. Foto: Especial

A su vez, el frente núm. 15 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del país y mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada; al final del día, el frente podría adquirir características cálidas, desplazándose hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio nacional.

Finalmente, canales de baja presión en el interior del país, aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluida la península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias para este 22 de noviembre

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noreste).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México (suroeste), Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La temperatura máxima será de 36 grados y se esperan vientos de hasta 30 kilómetros por hora l Foto: Archivo
  • Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas.
Durante la siguiente semana aumentará la temperatura en Mexicali con máximas que van a superar los 40 grados centígrados, por lo que se exhorta a la población a  tomar precauciones l Foto: Banco de Imágenes
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
El frente frío 37 ingresará a México causando lluvias, nieve y aguanieve. | Archivo GH

Pronóstico de viento y oleaje

  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS