El Imparcial / México / CNTE

Maestros del CNTE interceptan a Claudia Sheinbaum y la hacen firmar sus demandas contra Ley del Issste

Docentes abordaron a la presidenta para entregarle tres oficios que recopilan sus demandas y exigencias.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- — Maestros de la Sección 7 de la CNTE detuvieron el vehículo en el que se trasladaba la presidenta Claudia Sheinbaum en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El grupo la buscó para entregarle tres oficios con demandas locales y logró que los firmara en el lugar.

Fue cuando la mandataria hizo frenó para atender sus exigencias y entablar un diálogo con los docentes que principalmente piden la abrogación de la Ley del Issste de 2007, reformar el sistema de pensiones y han amenazado con boicotear el Mundial 2026 de no hacerlo.

¿Qué le piden los maestros a la Presidenta?

El dirigente magisterial, Isael González, habló directamente con Sheinbaum. Le expresó la exigencia central del grupo:“Seguimos confiando en la reinstalación de la mesa con usted”, dijo.

La Coordinadora solicita un espacio formal de diálogo entre la mandataria, el gobernador y representantes del magisterio disidente. La petición quedó asentada en los documentos entregados.

Así fue el encuentro entre docentes y Sheinbaum

Sheinbaum llegó a las inmediaciones del Hospital General de Zona “14 de Septiembre”, inaugurado este viernes. En ese punto la esperaban al menos cien maestros.

El diálogo entre la Presidenta y el dirigente fue breve. Revisaron el contenido de los oficios y cerraron el momento con un apretón de manos.

Entre el grupo se escucharon consignas de apoyo como “¡Presidenta, Presidenta!”.

Las consignas y demandas que mostraron los docentes

Los maestros llevaron pancartas con mensajes sobre temas laborales y de seguridad social. Entre ellos:

  • “Si no hay solución, no rueda su balón!”, con claras referencias a boicotear el Mundial 2026 en México.
  • “Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007”
  • “Claudia, mentiste con la ley del ISSSTE”

Te puede interesar: ¿Cómo es la Ley del Issste que el CNTE quiere que sea abrogado?

La presencia del grupo retrasó solo unos minutos la llegada de la mandataria al evento oficial.

Cómo se organizó la movilización

La convocatoria se lanzó desde el miércoles por la tarde. Estuvo dirigida a maestros de diversas regiones: Centro, Valle, Altos CCL-NEI, Zoque, Itzantán, Frailesca, Cuxtepeques y Cañera.

También puedes leer: Sheinbaum cuestiona a la CNTE por manifestarse en Palacio Nacional a dos días de la “marcha de la derecha”

Los participantes fueron citados a las 7:00 horas en el edificio de la Sección 7. Desde ese punto se coordinaron para interceptar el paso de la Presidenta.

Por qué la CNTE decidió manifestarse

La movilización responde a acuerdos internos de la Coordinadora. En actas resolutivas recientes se estableció que el magisterio disidente buscará presentar sus demandas en cada aparición pública de la Presidenta.

Te puede interesar: CNTE anuncia paro nacional, plantón y advierten que “no habrá Mundial de Futbol 2026” de no ser atendidas sus demandas

El objetivo es mantener abierto el tema de la mesa de negociación y avanzar en las solicitudes planteadas en materia laboral, educativa y de seguridad social.

Temas relacionados