Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ozempic

Eli Lilly, la histórica farmacéutica detrás de Mounjaro, competencia directa de Ozempic, rompe récord al convertirse en la primera empresa del sector salud en alcanzar el billón de dólares gracias al auge mundial de los medicamentos para adelgazar

El salto histórico de Eli Lilly refleja el crecimiento explosivo del mercado de tratamientos contra la obesidad, que ya supera a varios sectores tecnológicos en valor e interés de inversionistas

Eli Lilly, la histórica farmacéutica detrás de Mounjaro, competencia directa de Ozempic, rompe récord al convertirse en la primera empresa del sector salud en alcanzar el billón de dólares gracias al auge mundial de los medicamentos para adelgazar

Eli Lilly and Company, con sede en Indianápolis, Indiana, es una de las empresas más antiguas del rubro, fundada en 1876 por el coronel Eli Lilly, farmacéutico y veterano de la Guerra de Secesión. A lo largo de su historia, la compañía ha destacado por su papel pionero en el desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores.

Una trayectoria marcada por la innovación

Vial with medication and punctured syringe close up on blue methacrylate table. Horizontal composition. Top view.
867398414
syringe, vial, close up, vaccine, vaccination, top, medicine, dose, pharmacy, injection, immunization, drug, insulin, injectable, concept, blue, ampule, background, hormone, medicament, diabetes, medication, health, glass, needle, antibiotic, laboratory, medical, equipment, treatment, bottle, supplies, care, cure, prescription, hypodermic, illness, hospital, diabetic, disease, kit, hypoglycemia, pharmacology, healthcare, liquid, intravenous

Durante la década de 1920, la compañía comercializó la primera preparación de insulina extraída de páncreas bovino y porcino, conocida como Iletin, para tratar la diabetes. En los años 40, industrializó la fabricación de penicilina, y en los 50 participó en la producción de la primera vacuna contra la poliomielitis junto a Parke-Davis.

En 1982, Lilly lanzó Humulin, la primera insulina humana obtenida por ingeniería genética, y en los años 80 el antidepresivo Prozac (fluoxetina) consolidó a la farmacéutica como una potencia mundial.

Te puede interesar: China se prepara para lanzar al mercado medicamento genérico de Ozempic y Wegovy

El hito: un valor de mercado de un billón de dólares

De acuerdo con La Jornada, este viernes, Eli Lilly alcanzó el billón de dólares en valor de mercado, convirtiéndose en el primer fabricante de medicamentos en ingresar al club dominado por gigantes tecnológicos. Sus acciones subieron 1.57 % en la última sesión, alcanzando un máximo histórico de 1,057.7 dólares.

De acuerdo con LSEG, Lilly cotiza hoy a una de las valoraciones más altas del sector, aproximadamente 50 veces sus beneficios estimados para los próximos 12 meses, reflejo de la confianza de los inversionistas en el crecimiento continuo de su portafolio.

El fenómeno: medicamentos contra la obesidad

Un informe de The Lancet advierte que para 2030, 464 millones de adolescentes vivirán con sobrepeso u obesidad, 143 millones más que en 2015/Foto: Canva

El ascenso se debe al crecimiento explosivo del mercado de medicamentos para adelgazar, antes considerado un nicho y hoy uno de los segmentos más rentables de la atención sanitaria.

Aunque Novo Nordisk abrió camino, los fármacos de Lilly, Mounjaro y Zepbound, han ganado popularidad y eclipsado a su competidor en número de recetas.

En el último trimestre reportado, Lilly registró más de 10,090 millones de dólares en ingresos por su cartera de medicamentos contra la obesidad y la diabetes, lo que representa más de la mitad de sus ingresos totales de 17,600 millones de dólares.

Desempeño en Wall Street

Desde el lanzamiento de Zepbound a finales de 2023, las acciones de Lilly han aumentado más del 75 %, superando el crecimiento de más del 50 % del índice S&P 500 en el mismo periodo.

Wall Street proyecta que el mercado global de medicamentos para bajar de peso alcanzará los 150 mil millones de dólares para 2030, con Lilly y Novo Nordisk dominando la mayor parte de las ventas mundiales.

La Sombra de Ozempic en la Competencia Entre Lilly y Novo Nordisk

Ozempic, medicamento aprobado para la diabetes, es utilizado por varios famosos para bajar de peso.

La relevancia de Ozempic también pesa en este escenario, pues el fármaco de Novo Nordisk —uno de los pioneros en el auge global de los medicamentos GLP-1— se convirtió en el principal competidor directo de Mounjaro. Su éxito comercial abrió un mercado valuado en más de 100 mil millones de dólares hacia 2030, y empujó a Eli Lilly a acelerar el desarrollo de alternativas más potentes, como Mounjaro y Zepbound. Estudios recientes incluso muestran que nuevos compuestos de Lilly superan en eficacia a Ozempic en pérdida de peso, lo que intensifica la rivalidad entre ambas compañías y redefine el mapa de la industria farmacéutica enfocada en obesidad y diabetes.

Te puede interesar: ¿Se acabó el boom de Ozempic? Novo Nordisk, la empresa creadora del fármaco pierde 60% en bolsa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS