Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Cuenta regresiva para la Ley Silla en México patrones tienen hasta el 14 de diciembre para cumplir o enfrentar multas de más de 280, 000 pesos

La Ley Silla obliga a patrones en México a garantizar descanso sentado y cumplir antes del 14 o 15 de diciembre de 2025.

Cuenta regresiva para la Ley Silla en México patrones tienen hasta el 14 de diciembre para cumplir o enfrentar multas de más de 280, 000 pesos

México. — La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza el derecho de los trabajadores a descansar sentados durante su jornada laboral, siempre que sus funciones lo permitan. Aunque esta obligación ya estaba contemplada en los artículos 132, fracciones V y VI, desde junio de 2025 se activaron mecanismos de supervisión y sanción para asegurar su cumplimiento.

Te puede interesar: ¿La Ley Silla incluye tiempos de descanso? Lo que realmente dice la norma

Las disposiciones obligan a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo, permitir pausas periódicas y adecuar espacios de descanso en sectores como comercio, manufactura y servicios.

Plazos y sanciones

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estableció como fecha límite el 14 de diciembre de 2025 para que las empresas acrediten la implementación de la Ley Silla. En estados como Coahuila, el plazo se extiende hasta el 15 de diciembre, debido a una prórroga local.

Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta $282,850 pesos, además de inspecciones laborales que podrían derivar en sanciones administrativas. El calendario de supervisión ya está en marcha y las autoridades han advertido que no habrá tolerancia para quienes ignoren la normativa.

Obligaciones de los empleadores

Para evitar multas y garantizar condiciones dignas, las empresas deben:

  • Documentar la implementación de asientos adecuados.
  • Capacitar al personal sobre pausas y ergonomía.
  • Asegurar que los espacios de trabajo estén adaptados antes de la fecha límite.

También te puede interesar: ¿Puede tu jefe pedirte que lleves una silla de tu casa al trabajo ahora que entró en vigor la Ley Silla?

La Ley Silla busca reforzar la seguridad y bienestar de los trabajadores, recordando que el derecho a descansar sentado es parte de la dignidad laboral y no puede ser ignorado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS